x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Confianza comercial mejoró, mientras la industrial se deterioró

Volumen de pedidos impactó negativamente
la actividad empresarial
para octubre.

  • La Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo reveló que en octubre la confianza de los industriales bajó (a -3 %) y la de los comerciantes sigue recuperándose (24,2 %). FOTO Manuel Saldarriaga
    La Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo reveló que en octubre la confianza de los industriales bajó (a -3 %) y la de los comerciantes sigue recuperándose (24,2 %). FOTO Manuel Saldarriaga
26 de noviembre de 2020
bookmark

La Encuesta de Opinión Empresarial del centro de estudios económicos Fedesarrollo reveló que en octubre la confianza de los industriales bajó (a -3 %) y la de los comerciantes sigue recuperándose (24,2 %).

De acuerdo con los resultados de ese sondeo, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) presentó un incremento de 2 puntos porcentuales (pp.) frente a septiembre.

El Índice de Confianza Industrial (ICI) registró un balance de -3,0 %, lo que representa una disminución de 9,1 puntos porcentuales en el mismo periodo. El resultado “se explica principalmente en la reducción de las expectativas de producción para el próximo trimestre (en 20,2 pp.), el incremento en el nivel de existencias (de -4,1 % a 2 %) y la reducción en el volumen de pedidos (-15,3 % al -16,2 %)”, explicó, Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.

“Por otra parte, el incremento en el Índice de Confianza Comercial (ICCO) en octubre obedeció principalmente a una mejoría de la situación económica actual de la empresa (de 32,4 % a 38,4 %) y a una disminución en el nivel de existencias (del -2 % al -6,8 %)”, apuntó Mejía.

Entre tanto, el indicador de expectativas de situación económica para el próximo semestre disminuyó 4,9 %.

Sobre la covid

De las firmas encuestadas, 87,9 % no presentó una afectación en su funcionamiento, el 12,1% operó parcialmente y ninguna tuvo un cierre temporal o permanente.

De las que consideraron que hubo afectaciones, la mayoría estuvieron vinculadas con la covid-19 (88,7 %).

Las perspectivas para el próximo trimestre son optimistas, si se tiene en cuenta que el, 3,3 % de las empresas prevén tener un cierre parcial de sus operaciones y el 1,8 % un cese permanente.

Y, la mayoría de empresas mantuvieron su nivel de personal igual (52 %). No obstante, 0,6 % incrementó en más del 50 % su planta, el 1 %, más del 25 % y 14,8 %, entre el 1% y el 25 %.

Infográfico
Confianza comercial mejoró, mientras la industrial se deterioró
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida