Colombia amanece hoy con una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de 2984,02 pesos por cada dólar, 101,58 pesos menos que a principios de mes y menor que barrera sicológica de los 3.000 pesos.
Esto se explica por la combinación de una devaluación de la divisa estadounidense frente al euro y el repunte de los precios del petróleo, luego de que economías ajenas a la Organización de Países Productores de Petróleo (Opep) se sumaron al recorte de producción global de crudo.
Arabia Saudita, mayor productor global, se comprometió a recortar 500 mil barriles diarios desde el primero de enero, mientras los productores “No-Opep” indicaron que reducirán el bombeo en 558.000 barriles.
El mercado del petróleo ha reaccionado con fuerza: el barril de Brent cerró ayer en 55,69 dólares, mientras el de WTI comienza a cotizarse hoy en 52,83 dólares, sus niveles más altos desde julio de 2015.
En el caso de Colombia, esto alivia las ventas de Ecopetrol y significa el ingreso de más dólares al mercado local, pero hay un riesgo externo: un aumento del precio permitiría a yacimientos no convencionales en Estados Unidos reactivar extracciones, paralizadas cuando los precios bajan de 50 dólares por barril.