x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El porqué la tasa de interés de Banrep se mantuvo en 1,75 % para cerrar 2020

  • La decisión de la junta directiva no fue unánime en la última reunión del año. FOTO COLPRENSA
    La decisión de la junta directiva no fue unánime en la última reunión del año. FOTO COLPRENSA
18 de diciembre de 2020
bookmark

Con una votación de 5 a 2 de los miembros de la junta directiva del Banco de la República la tasa de interés se mantuvo en 1,75 %. La próxima decisión se tomará el 29 de enero de 2021.

La decisión se tomó con base en varias consideraciones: por ejemplo, una inflación de noviembre, que fue de 1,49% lo que fue “menor a lo esperado por analistas y autoridades económicas”, así como una proyección baja para el primer trimestre de 2021, mientras se prevé “una aceleración posterior durante el resto del año”.

Así, se prevé que el costo de vida entre 2021 y 2022 se moverán entre 2,7% y 3% respectivamente y una recuperación de la actividad económica que continúe el próximo año.

La Junta reconoció que “la cartera de crédito y las tasas de interés siguen respondiendo a los estímulos de política monetaria”, y que pese a la incertidumbre “las condiciones financieras externas se mantienen favorables para la financiación de la economía colombiana”.

Sobre la falta de acuerdos en la Junta

Esto según reconoció Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, fue sorpresivo que la junta no votara de manera unánime tomó por sorpresa al mercado debido a que en las dos últimas reuniones se habían generado acuerdos en todos los codirectores.

“Los dos disidentes se dieron por cuenta de la sorpresa negativa de inflación y el miedo a que la inflación siga bajando de tal manera que podría haber espacio para continuar bajando las tasas de interés”

Olarte agregó que desde Scotia Economics se prevé que la inflación se recupera hacia el “segundo semestre del año, llegando cerca a la mitad del rango meta (3 %)” por lo que no se prevé una nueva reducción en las tasas, de esta manera no estamos esperando que el Banco siga bajando las tasas de interés, sin embargo, hay que estar muy atentos al resultado de la inflación de diciembre que sale el 5 de enero para anticipar posibles movimientos hacia debajo de la tasa de interés.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD