Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La solicitud de crédito internacional que hizo Colombia, a punto de ser aprobada

  • El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) debatió este jueves, en una sesión informal, la solicitud que hicieron las autoridades colombianas para renovar la línea de crédito flexible con el organismo internacional. Foto: Colprensa.
    El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) debatió este jueves, en una sesión informal, la solicitud que hicieron las autoridades colombianas para renovar la línea de crédito flexible con el organismo internacional. Foto: Colprensa.
09 de abril de 2020
bookmark

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) debatió este jueves, en una sesión informal, la solicitud que hicieron las autoridades colombianas para renovar la línea de crédito flexible con el organismo internacional.

La solicitud la hizo el Ministerio de Hacienda, en cabeza del ministro Alberto Carrasquilla, quien informó el pasado martes que el país solicitó un crédito para asegurar liquidez en caso de que se requieran recursos adicionales para afrontar la crisis que ha causado el Covid-19.

“Esta línea de crédito renovable ayuda a proteger contra choques externos a los países que tienen marcos de política muy sólidos y una trayectoria de buen desempeño económico, al proporcionar con un amplio acceso a recursos del FMI por adelantado y sin condiciones continuas”, señaló el FMI.

Puede ver: Los pedidos de Colombia a entes internacionales para su liquidez

Durante la sesión se conoció que la directora del FMI, Kristalina Georgieva, tiene la intención de recomendar la aprobación para Colombia en una próxima reunión, “dados los sólidos marcos de política y el historial” del país.

“El FMI está listo para apoyar a Colombia a través de nuestras facilidades, políticas de apoyo, asesoramiento técnico y trabajando juntos como comunidad internacional a medida que afrontamos esta crisis pandémica global”, señaló el organismo internacional.

Tras conocer la decisión, el Banco de la República, en cabeza del gerente Juan José Echavarría, y el Ministerio de Hacienda agradecieron la declaración de la Directora Gerente y su recomendación a favor de aprobar la renovación de la LCF de Colombia.

“Una renovación del acceso a este instrumento complementa la liquidez externa y conserva la confianza de los agentes en la economía colombiana, facilitando el acceso del país a los mercados financieros internacionales en condiciones favorables”, señalaron.

Agregaron que “la renovación de la LCF para Colombia sería ratificada en una reunión posterior del Directorio Ejecutivo del FMI. Las autoridades continúan considerando la LCF como una herramienta de carácter precautorio, disponible para afrontar situaciones críticas de balanza de pagos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD