<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Proyecto de ley para quitar tres ceros al peso será radicado la próxima semana

  • FOTO CORTESÍA BANCO DE LA REPÚBLICA
    FOTO CORTESÍA BANCO DE LA REPÚBLICA

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó este sábado que el proyecto de ley de eliminación de los tres ceros de la moneda nacional será radicado en el Congreso luego de la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República del próximo martes 20 de marzo.

“Ha tenido gran respaldo, tenemos la firme convicción de que el país está listo para dar ese paso, ahorrar en términos de costos de transacción, simplificar la vida de las personas, facilitar el intercambio, también la conversión de monedas (...), el turismo”, apuntó.

El pasado 24 de febrero el funcionario revivió la propuesta que su copartidario conservador, José Jaime Nicholls, quiso convertir en ley de la República a finales de 2000.

La medida, que de ser aprobada por el Congreso, se implementará a partir de 2020, informó el gerente general del Banco de la República, Juan José Echavarría, a finales de febrero a Caracol Radio.

“Costaría más o menos 0,4 % del PIB, es decir, 800 mil millones de pesos, pero si se toma en cuenta la reconversión de los metales llegaría a la mitad. En ese caso, hablaríamos de 400 mil millones. Ese sería el costo para el Emisor, aparte las empresas incurrían en otros costos. Pero si se acelera el proceso el precio se encarecería”, aseguró Echavarría durante esa misma entrevista.

Andrea Ballesteros Altuve

Periodista de Economía y Negocios. Nací en Caracas, Venezuela, pero por mis venas corre sangre colombiana. Amante de la lectura y de los animales, en especial de los gatos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter