<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Política fiscal está en deuda con la pobreza

Varios componentes del gasto del Gobierno tienen un efecto que contrarresta aportes en educación y salud.

  • Comisión de Gasto y la Inversión Pública FOTO: SIG
    Comisión de Gasto y la Inversión Pública FOTO: SIG
19 de abril de 2018
bookmark

“La política fiscal en Colombia, tanto en relación con los ingresos como del gasto, no contribuye lo suficiente a reducir la pobreza y a mejorar la distribución del ingreso”, así lo aseguró la Comisión del Gasto y la Inversión Pública en uno de los apartados del informe que entregó esta semana al presidente Juan Manuel Santos.

De hecho, sostiene que las mejoras en la distribución del ingreso medido por el coeficiente de Gini ha tenido un efecto prácticamente nulo, a diferencia de lo que sucede en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde) y en otros de América Latina, como Chile y Brasil.

Entre los componentes del gasto que generan efectos que contrarrestan el impacto positivo de lo que se destina a sectores como salud y educación, está el uso de recursos para el tema pensional, así como la inadecuada focalización de los subsidios.

A través de este estudio, se recoge uno de los aportes del Departamento Nacional de Planeación, en el que se demuestra que 72 % de los subsidios asociados a pensiones está concentrado una parte privilegiada de la población (con mayores ingresos), lo que además, se une a una baja cobertura del sistema, que solo impacta al 20 % de la población en edad de retiro.

De hecho, se señala que comparativamente con la región los ancianos son más pobres en Colombia que en otros países.

“La inadecuada focalización de los subsidios otorgados a las familias y sectores y los problemas de diseño se reflejan en una concentración en los sectores más favorecidos”, se asegura en el documento.

Infográfico
36 %
de los subsidios de vivienda se concentran en los hogares de mayores ingresos.
Natalia Cubillos Murcia

Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter