x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Andi y Fenalco abogan por no fijar más impuestos a vehículos nuevos

  • En marzo se observó dinámica positiva en la venta de vehículos en Colombia. FOTO Juan Antonio Sánchez
    En marzo se observó dinámica positiva en la venta de vehículos en Colombia. FOTO Juan Antonio Sánchez
05 de abril de 2021
bookmark

De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en marzo de este año se matricularon 22.914 vehículos nuevos y 60.371 motocicletas nuevas, con crecimientos del 13,6 % y 21,9 %, respecto a marzo 2019.

En el acumulado de los tres primeros meses del año, el resultado de registros fue de 56.889 y 159.540 con un aumento del 4,3 % en vehículos y del 8,7 % en motocicletas, respecto al mismo periodo del 2019.

Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes marzo fueron: Renault, Chevrolet, Mazda, Nissan y Kia con participaciones de mercado en el orden de 18,6 %, 17,0 %, 12,4 %, 9,4 % y 6,9 % representando el 64,4 % del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año.

En ese contexto, la Alianza Andi-Fenalco, gremios representantes del sector automotor, destacaron la importancia de la positiva recuperación pospandemia de las ventas tanto en vehículos como en motocicletas, ya que, el sector en conjunto (comercio e industria) es un generador de empleo formal y valor agregado contribuyendo así a la recuperación económica del país.

Los representantes del sector automotor Juliana Rico, directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi y Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco, resaltaron del sector en el tercer mes de 2021, señalando que es el mejor en los últimos cinco años.

Además, los dirigentes gremiales esperan que el crecimiento del sector continúe y pidieron que no haya nuevas restricciones que afecten la economía nacional.

De otra parte, los representantes del sector consideran que nuevos impuestos para los vehículos nuevos sería contraproducente debido a la crisis económica y social generada por el covid-19 y las condiciones propias de la industria.

Finalmente, la alianza Andi-Fenalco también resaltó el aumento de matrículas del 209 % y 114,4 % de los segmentos de vehículos de carga e híbridos y eléctricos, respecto a marzo 2020.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD