x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Exportaciones colombianas crecieron 13,9 % a febrero

  • Según el Dane, solo en febrero en las ventas externas del país aumentaron 8,3 % con relación al mismo mes de 2017, al pasar de US$2.714,6 millones a US$2.940,9 millones. FOTO: Archivo.
    Según el Dane, solo en febrero en las ventas externas del país aumentaron 8,3 % con relación al mismo mes de 2017, al pasar de US$2.714,6 millones a US$2.940,9 millones. FOTO: Archivo.
03 de abril de 2018
bookmark

Entre enero y febrero de este año las exportaciones colombianas sumaron 6.261,7 millones de dólares, observando un aumento de un 13,85 %, en comparación con igual periodo de 2017, cuando el total fue de 5.499,6 millones de dólares.

Según los datos reportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en el primer bimestre las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas correspondieron a 3.556,3 millones de dólares, con una variación de 15,3 %. “Este comportamiento se explicó principalmente por el incremento de las ventas de externas de hulla, coque y briquetas (30,4 %) y de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (8,9 %)”, se lee en el informe.

Se destaca que entre enero y febrero de 2018 las exportaciones del grupo de manufacturas totalizaron 1.216,3 millones de dólares con una variación de 20,5 %. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las exportaciones de productos químicos y productos conexos (21,3 %). En el mismo periodo de 2017 las exportaciones del grupo de manufacturas fueron de 1.009,7 millones de dólares.

Las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas en el periodo enero-febrero de 2018 correspondieron a 1.299,8 millones de dólares con una variación de 17,7 % en comparación con el año asado. Este comportamiento se explicó principalmente por el incremento en las exportaciones de aceite de palma (80,4 %).

En lo corrido del año, hasta febrero, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 28,7 % en el valor total exportado; le siguieron en su orden: Panamá, China, Turquía, México, Brasil y Ecuador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD