El sector automotor en Colombia sigue su camino de recuperación luego de los efectos generados por la pandemia del Covid-19 a principios de año, que para el mes de noviembre volvió a reportar cifras positivas en la venta de vehículos nuevos en el territorio nacional.
Según el más reciente informe del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), para el decimoprimer mes del año, en el país se matricularon 22.330 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento de 7,1 % frente a octubre, pero una caída frente a noviembre de 2019 de -6,7 %.
En el acumulado del año se registran en total 161.537 vehículos nuevos en Colombia, lo que todavía significa una fuerte caída de 30,6 % frente al mismo periodo del 2019, decrecimiento ligado principalmente por los meses de abril y mayo, donde se vieron los principales cierres en el país.
Eduardo Visbal, representante de la Alianza Andi-Fenalco, destacó las cifras positivas en noviembre, con respecto al mismo mes del año pasado, así como la recuperación sostenible que se viene evidenciando en el sector en los últimos meses.
Puede leer: En industria automotriz urge pacto por la competitividad: Renault
“Ya sobrepasamos nuevamente las 20.000 unidades mes y esperamos este año estar por encima de las 180.000 unidades, donde se destacan los vehículos híbridos y eléctricos, con una cifra que está cercana al 100 %”, señaló Visbal tras conocer el informe.
Tal como lo mencionó, en el informe se destaca el crecimiento de matrículas del 8,6 % y 82,6 % de los segmentos de vehículos de carga e híbridos y eléctricos con respecto a noviembre de 2019. El segmento de carga se vendieron en total 970 unidades en noviembre y en el acumulado van 8369.
En cuanto a las máquinas de energías limpias, en noviembre se comercializaron 1.030 unidades, de las cuales 719 pertenecen a los híbridos y 311 a los eléctricos. En el año corrido acumulan un total de 4695 unidades, con 3695 híbridos y 1000 eléctricos.
De los 22.330 vehículos que se matricularon en noviembre, 10.549 fueron automóviles, 7.734 utilitarios, 1.498 pick ups, 970 de carga, 720 camionetas, 467 de pasajeros, 325 taxis, 48 van y 19 cuadriciclos. Lo únicos que registran crecimiento son carga, camionetas y comercial de pasajeros.
Podría interesarle: Octubre 2020, un mes de recuperación para el sector automotor ¿por qué?
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en noviembre fueron Renault (23 %), Chevrolet (15 %), Mazda (8,6 %), Nissan (8,3 %) y Kia (5,9 %), representando el 60,8 % del total de vehículos matriculados en el penúltimo mes del año.
Por línea, el Renault Kwid (5,2 %), Renault Duster (4,8 %), Renault Logan (4,3 %), Mazda Cx-30 (4,1 %) y el Chevrolet Onix (3,8 %) ocuparon los cinco primeros lugares de matrículas en el país; representando el 22,2 % del total durante el penúltimo mes del año.