x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En Colombia se vendieron 328.526 carros nuevos en 2014

Envigado, Medellín y Sabaneta están en el top 10 de las ciudades con más vehículos matriculados de todo el país, que sumaron 326.023 unidades.

  • Antioquia registró 44.128 vehículos nuevos matriculados. FOTO ARCHIVO
    Antioquia registró 44.128 vehículos nuevos matriculados. FOTO ARCHIVO
19 de enero de 2015
bookmark

El comportamiento de la economía, con un crecimiento por encima del 4 por ciento, que estimuló el consumo de las personas el año pasado, hizo que las ventas de vehículos nuevos en 2014 fueran de 328.526 unidades.

Este dato significó un crecimiento del 10,8 por ciento frente a lo registrado en 2013, según el informe que fue presentado por el Comité Automotor Colombiano, integrado por Fenalco, Andi y Econometría.

En el mismo, se indica que Antioquia aportó con un crecimiento del 13,5 por ciento frente a 2013, con un total de 44.128 vehículos nuevos matriculados.

Bogotá registró el mayor número de vehículos nuevos matriculados con 119.966 unidades y un crecimiento del 36,8 por ciento.

El Valle del Cauca aportó 33.170 vehículos, ocupando el tercer lugar nacional y le siguió Cundinamarca con 23.798

A nivel de ciudades, Bogotá fue la que ocupó el primer lugar en número de vehículos matriculados con 119.967 y un crecimiento del 36,8 por ciento frente a 2013.

La segunda metrópoli con mayor número de vehículos matriculados en Colombia durante el año anterior fue Cali, con 26.617 y un crecimiento del 8,2 por ciento. La tercera ciudad del país con más vehículos nuevos matriculados fue Envigado con 17.647 y un crecimiento del 5,4 por ciento. La cuarta ciudad fue Medellín, que matriculó 12.455 vehículos y un crecimiento del 3,8 por ciento.

Muy cerca de la capital antioqueña estuvo Barranquilla con 12.165 unidades y un crecimiento del 3,7 por ciento.

Otro hecho a destacar del informe, es que Sabaneta se convirtió en el sexto municipio del país con más vehículos matriculados en su Secretaría de Tránsito, con 8.467 unidades, apenas 8 vehículos por debajo de Bucaramanga.

Expectativas para 2015

Juliana Rico Ospina, directora Ejecutiva de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, indicó que en este 2015, el crecimiento no se presentará en los mismos niveles de 2014, con respecto de 2013, debido al comportamiento del dólar, porque representará un incremento de precios en los vehículos.

El mercado automotor colombiano se encuentra lejos de sus niveles de saturación: la tenencia de autos (sin motos) por cada 1.000 habitantes es de 98, un nivel bajo respecto al promedio de Latinoamérica, según analistas.

A pesar del comportamiento de la divisa norteamericana es que las tasas de interés permanecerán competitivas y habrá financiamiento amplio para el mercado automotor.

Los vehículos importados serán los más afectados con la tasa de cambio actual de 2.383 pesos, aunque los vehículos ensamblados en el país tampoco se escapan de esa realidad, pues muchas de sus partes son importadas, afectando el precio final del vehículo.

Infográfico
En Colombia se vendieron 328.526 carros nuevos en 2014
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida