x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El Gobierno le abre sus puertas al empleo juvenil

La población entre 18 y 28 años sin experiencia laboral ahora tiene en la administración pública una nueva ventana para ingresar al mercado.

  • Una de las fortalezas que se destacó de los jóvenes es el conocimiento de nuevos idiomas. FOTO: Colprensa.
    Una de las fortalezas que se destacó de los jóvenes es el conocimiento de nuevos idiomas. FOTO: Colprensa.
10 de enero de 2020
bookmark

Si usted está buscando trabajo, y tiene entre 18 y 28 años, las posibilidades para ingresar a un empleo, desde lo público, incrementaron desde el pasado 27 de diciembre con el decreto 2365 de 2019.

Según explica el documento, en la adopción o modificación de las plantas de las entidades del Estado, el 10% de los empleos que se generen no deberán exigir experiencia profesional, con el fin de que esta población se vincule a la vida laboral más fácil.

De hecho, la tasa de desempleo para los jóvenes fue de 17,5% en el trimestre móvil agosto y octubre, por encima del indicador nacional que en octubre que se ubicó en 9,8 %, de acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

En Medellín es mayor el porcentaje de desempleados menores de 28 años: 17,9%.

“El Estado tiene que empezar con el ejemplo. Esa es la razón por la cual, desde hace varios años, cuando emprendí el camino a la presidencia, dije que teníamos que buscar esquemas de contratación de jóvenes (...) vamos a sacar una directiva presidencial para todo el Gobierno, en la que aceleremos ese proceso”, señaló el presidente, Iván Duque en la socialización del decreto.

Con respecto a esta medida, Stefano Farné, director del Observatorio Laboral de la Universidad Externado, destacó que “esto sí ayuda en algo a adquirir la experiencia necesaria para después irse a otro trabajo”, pero cuestionó si esta cantidad de empleos sería suficiente para generar impacto.

En el caso en que haya dos profesionales en igualdad de condiciones para ser contratados se dará prioridad a quienes estuvieron bajo custodia y protección de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

Cambio generacional

En este espacio también estuvo presente el director de Función Pública, Fernando Grillo, quien enfatizó en la renovación en los puestos públicos.

“En Colombia hay un 1,2 millones de servidores públicos. De estos, 480.000 tenemos entre 50 y 60 años (...) es necesaria una renovación”, manifestó Grillo.

De esta manera, el director enfatizó en que involucrar jóvenes podría traer a la administración pública nuevas habilidades, como el manejo de otros idiomas. Además, confirmó que su departamento revisará los manuales de funciones y de requisitos para que los nuevos puestos sí sean aptos para ellos (¿Qué sigue).

Sector privado

Más allá de lo público, la Ley de Crecimiento Económico adicionó al estatuto tributario el artículo 108-5, el cual establece deducciones de hasta 120% “de los pagos que realicen por concepto de salario, en relación con los empleados que sean menores de 28 años, siempre y cuando se trate del primer empleo de la persona”.

Estas medidas de deducción de impuestos son “idóneas” para disminuir el desempleo en esta población, calificó el director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, Iván Jaramillo.

Sin embargo, estas iniciativas “deben ser complementadas con políticas públicas de conexión, calidad y pertinencia con relación a los sistemas educativos”.

Infográfico
El Gobierno le abre sus puertas al empleo juvenil
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD