x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Originales vs. réplicas: este es el precio de las camisetas de la Selección Colombia

Si tiene en cuenta el precio de la camiseta original y lo compara con el salario mínimo en Colombia, este gasto corresponde a 38,45% del total de este ingreso mensual.

  • El mercado de camisetas “pirata” se encuentra en su punto más alto tras la clasificación de Colombia en la final de la Copa América. Foto: El Colombiano
    El mercado de camisetas “pirata” se encuentra en su punto más alto tras la clasificación de Colombia en la final de la Copa América. Foto: El Colombiano
12 de julio de 2024
bookmark

Con la victoria de la Selección ante Uruguay, crece la ilusión del país acerca de la posibilidad de que el equipo se haga con su segunda Copa América.

Por lo anterior, es usual ver por estas fechas a las personas en la calle, e incluso en su oficina, usando la camiseta del equipo, pero también nacen las preguntas de “¿esa camiseta será pirata o la original?”.

Es común ver en las calles, rotondas, e incluso en internet, muchas camisetas a la venta, pero en su descripción dicen “réplica 1.1” o réplica AAA”.

Estas son opciones a la cual acuden las personas que por diferentes motivos no pueden o quieren acceder a la camiseta original Adidas, que tiene un precio de $499.950 para su versión de jugador (la más alta).

Si usted tiene en cuenta ese precio y lo compara con el salario mínimo mensual legal vigente, se dará cuenta que este gasto corresponde a 38,45% del total de este salario.

Sin embargo, las camisetas de la Selección también han incrementado su valor. Según comerciantes, cuando inició la Copa América una camiseta para niños se podría vender en $15.000 pesos y ahora está en $40.000.

Lo mismo ocurre con las réplicas importadas, estas tuvieron un aumento de 118%, pues pasaron de costar $55.000 a $120.000 cada unidad.

Lea aquí: ¿Por qué en Copa América se juega partido por tercer lugar y en Eurocopa no?, acá le explicamos

“El principal factor que ha hecho que las camisetas de la Selección Colombia hayan aumentado su precio es la Copa América. A medida que el equipo va avanzando en este tipo de torneos, las fábricas y los proveedores aumentan sus precios”, dijo Pedro Ojeda, comerciante de camisetas deportivas.

Aunque las camisetas réplica han subido su precio, siguen siendo una opción más barata. En el caso de la camiseta para adultos, la diferencia entre precios es de $379.950 y para la camiseta de niños la diferencia es de $209.950.

Las personas que son atrapadas operando fábricas de este tipo de producción enfrentan cargos por plagio y falsificación de marcas.

Según el código penal, los culpables pueden ser condenados a penas de prisión de dos a siete años, además de multas que pueden alcanzar hasta los $30 millones.

El último golpe importante que las autoridades dieron a los fabricantes de camisetas falsificadas ocurrió a mediados de 2019 en la ciudad de Medellín, cuando se incautaron 16.000 camisetas listas para ser distribuidas.

Desde 2010, la Federación Colombiana de Fútbol y Adidas alcanzaron un acuerdo para que la marca deportiva suministrara la indumentaria de todas las selecciones de Colombia. Inicialmente, el contrato cubría el período de 2011 a 2014, pero debido a los buenos resultados de la alianza, el contrato fue extendido hasta 2022 y luego hasta el año 2030.

Lea también: Este es el origen de los 26 futbolistas que jugarán la final de la Copa América

Persecución a la falsificación

La reciente incautación de más de 1.200 camisetas falsificadas de la Selección Colombia en el centro de Barranquilla ha generado controversia entre comerciantes y autoridades. Aunque la operación fue elogiada por autoridades y representantes oficiales, algunos comerciantes locales y personas en redes sociales han expresado su descontento y preocupación por el impacto económico de estas medidas.

La Policía Metropolitana de Barranquilla, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, realizó una serie de operativos que resultaron en la confiscación de las camisetas fraudulentas. Las autoridades resaltaron la importancia de esta acción para proteger la economía formal y los derechos del consumidor.

Cuando uno compra camisetas piratas de Colombia, puede estar financiando el narcotráfico”, dijo el exdirector de la Dian, Lisandro Manuel Junco.

El exservidor público explicó que lo que hay detrás de estas ventas pueden ser algunos narcotraficantes, pues buscan convertir los dólares que tienen fuera del país y traerlos a Colombia, por ello compran containers enteros de camisetas de imitación hechas en China para poder pasar el dinero de divisa extranjera a nacional por medio de la venta de estos artículos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD