De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en los primeros 15 de abril se matricularon 6.396 vehículos nuevos y 24.263 motocicletas nuevas, números superiores a los de igual periodo de 2020, pero que no son comparables porque hace un año hubo restricción total por la pandemia y solo se matricularon 217 carros y 191 motos.
Los representantes del sector automotor a través de la alianza “#En4Ruedas”, Juliana Rico, directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi y Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco, destacaron el incremento de la demanda de transporte individual y el papel que desempeña el vehículo en el escenario covid por sus condiciones de bioseguridad. “Tal es la contribución al distanciamiento social del vehículo que incluso se está vacunando en los vehículos para evitar contactos innecesarios”, anotaron los dirigentes gremiales en un comunicado.
Por otro lado, y de acuerdo con las cifras del Runt, los colombianos estarían prefiriendo la compra de vehículos usados, pues los trámites de traspasos tuvieron un aumento del 29 % en el primer trimestre del 2021 frente a igual periodo del año anterior, y un 33 % comparado con el 2019 (año sin pandemia).
Según la plataforma tecnológica entre enero y marzo se realizaron 363.343 trámites de traspaso, de los cuales el 40 % (146.877) correspondió a traspasos de automóviles, el 33 % (118.621) a motocicletas, el 15 % (54.756) a camionetas, el 7 % (26.198) a campero y el 5 % (16.891) restante fueron traspasos de otras clases de vehículos.
De los 363.343 trámites de traspaso del primer trimestre de 2021, marzo fue el mes con mayor participación al presentar un 41 % del total.
Antes de comprar un vehículo usado, la Concesión Runt recomendó solicitar el Histórico Vehicular, una herramienta digital que permite conocer en detalle los antecedentes de un vehículo como: lista de accidentes registrados, tipo de accidentes, embargos o prendas inscritas, histórico de propietarios, vigencia de la Revisión Técnico Mecánica y el SOAT.