Si usted es de los que pidió un préstamo a una entidad bancaria y no recibe llamadas una vez se vence el plazo para que honre su deuda, su cuenta pertenece al 95,26 % de las obligaciones que hoy considera el sistema financiero están al día, y que llegó a un monto total de 445,2 billones de pesos.
Así lo confirmó la Superintendencia Financiera de Colombia al publicar el balance del sistema a febrero de 2019, que muestra cómo a la fecha la cartera de créditos registrada es de 467,3 billones de pesos; un aumento real anual de 3,31 % (eliminando el efecto de la inflación).
Al mismo tiempo, la cartera vencida, es decir, el monto registrado de quienes no han pagado sus deudas y tienen un retraso de más de 30 días en cumplir con esto, crece a un ritmo de 1,76 % real anual, al cerrar al segundo mes de este año en 22,2 billones de pesos. Según reseña la entidad “por primera vez desde junio de 2016, el crecimiento de la cartera vencida estuvo por debajo del crecimiento de la cartera bruta”.
Por ejemplo, el enero de este año la situación era inversa. Mientras el endeudamiento crecía a una tasa de 2,83 %; las culebras, es decir, las cuotas que registraban el no pago en las fechas establecidas lo hacían al 6,44 %.