x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín suma un nuevo laboratorio CEmprende

En Medellín, el presidente Iván Duque inauguró ayer el laboratorio número 18 de esta clase en el país.

  • En Medellín se llevó a cabo ayer en la noche la inauguración de un nuevo CEmprende para Antioquia. FOTO cortesía presidencia
    En Medellín se llevó a cabo ayer en la noche la inauguración de un nuevo CEmprende para Antioquia. FOTO cortesía presidencia
16 de julio de 2021
bookmark

El Gobierno Nacional, a través de iNNpulsa, inauguró en Medellín el centro de emprendimiento CEmprende número 18 del país, de la mano de dos aliados: Conconcrero y Pactia. La iniciativa busca fortalecer la relación entre el sector público, privado y academia y darle un toque de innovación a la actividad productiva.

Precisamente, el nuevo espacio presentado en la capital antioqueña tiene como objetivo impulsar la infraestructura y la construcción, sectores claves que quieren dinamizar el ritmo a su recuperación, teniendo en cuenta que en el 2020 hubo una contracción de 27,7 % de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Según Juan Luis Aristizábal, presidente de Constructora Conconcreto, una de las bases para el proceso es la tecnología BIM, que facilita la gestión de proyectos de arquitectura gracias a la virtualidad y al manejo de datos.

El ejecutivo destacó que el nuevo CEmprende es una oportunidad ideal para que este ramo de la economía se conecte con emprendimientos y jóvenes que aporten ideas frescas para llevar a la construcción un paso adelante.

Oportunidades

En ese sentido, el Gobierno aseguró que “este laboratorio tendrá como objetivo disponer de un nuevo espacio físico para conectar a los emprendedores con aliados estratégicos y todas las oportunidades de CEmprende a nivel nacional”.

Se trata de un laboratorio que complementa la oferta de esta estrategia del Gobierno en Medellín, “donde ya se cuenta con dos sedes, una enfocada en tecnología, ubicada en el complejo Ruta N, y otra en sostenibilidad, localizada en la Fundación Socya, y el laboratorio Nanolab de Accenture”.

Realizar eventos y actividades de conexión y cocreación e igualmente vincular a los emprendedores con retos e iniciativas de innovación abierta para el sector de la construcción e infraestructura, son otras de las bondades que describe iNNpulsa.

Según Ignacio Gaitán, presidente de la entidad, para final de este año se busca que sean 29 los CEmprende que existen en Colombia, y con ello dar una mano a las diferentes regiones y acelerar los proyectos emergentes.

“El modelo se basa en la consolidación de una red de redes para fomentar el trabajo colaborativo y de sinergia entre las incubadoras (operadas en su mayoría por las universidades), las aceleradoras, los fondos de inversión, los proveedores de servicios tecnológicos a la medida de los emprendimientos, las grandes empresas, los desarrolladores de habilidades y capacidades para emprender, y el Gobierno Nacional anticipando política pública para facilitar y habilitar los emprendimientos”, describe en un documento oficial.

Más soluciones

Así, el presidente Iván Duque sintetizó que esta nueva incubadora ayudará a que las ideas de los jóvenes empresarios emerjan y se conviertan en soluciones para las grandes organizaciones. “Aquí se va a incubar el futuro de la tecnología aplicada en infraestructura y construcción”, insistió.

En tanto, iNNpulsa subrayó que a la fecha hay 10.960 emprendedores registrados en la landing page de CEmprende y de ellos son 2.804 inscritos en el segundo trimestre.

Además del lanzamiento en cuestión, vale referenciar que en su visita a Medellín, el Gobierno anunció tres nuevas convocatorias para el Fondo Emprender, a través de $2.700 millones en capital semilla que buscan generar 132 empleos e impactar 33 emprendimientos.

La medida impulsó 574 iniciativas en el departamento y esta vez articula al Sena y las alcaldías de Arboletes, Chigorodó y Sopetrán.

También se anunció la convocatoria para CeNube, programa de aceleración de startups del país que buscará 34 compañías, en el marco de una alianza entre iNNpulsa y Huawei .

29
CEmprende espera tener el Gobierno para el cierre de este año.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD