viernes
8 y 2
8 y 2
Con una decisión de primera instancia, Bureau Veritas, firma que se promociona por certificar buenas prácticas, fue sancionada junto a Tecnicontrol con la suma de 14 mil millones de pesos por simular ser competidoras en un proceso de contratación de Ecopetrol realizado en 2013, “cuando en realidad actuaban de forma coordinada y concertada”, dice un comunicado proferido por la Superintendencia de Industria y Comercio.
La decisión se da en primera instancia por lo que las compañías tienen derecho a interponer un recurso de reposición ante el superintendente Pablo Felipe Robledo. Ambas compañías pertenecen al Grupo Bureau Veritas “aumentando de esa forma la probabilidad de que alguna de las dos compañías resultara adjudicataria del correspondiente contrato, como en efecto ocurrió, pues el contrato fue adjudicado a Bureau Veritas Colombia”.
“Las compañías alteraron la media de adjudicación, es decir el promedio de las ofertas, bajo un mecanismo como el anclaje, que es ajustar las ofertas de manera similar y de esa manera tirar el promedio hacia ellas y de esa manera garantizar que Bureau Veritas se quedara con el contrato”, dijo Robledo.
El proceso de contratación en el que las compañías actuaron de manera coordinada y concertada ascendía a un contrato por 27 mil millones de pesos y el objeto del contrato establecía la “consultoría para la evaluación y seguimiento al desempeño de HSE para Ecopetrol”, lo que significa una supervisión en materia de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente”, aseguró la entidad.
Correos electrónicos, documentos, dictámenes periciales y declaraciones de empleados de las compañías sancionadas fueron las piezas clave para que el caso terminara con la sanción en primera instancia.
Según aclaró el ente vigilador esta conducta, que afecta a Ecopetrol no halló relación ni pone en duda el accionar legal y ético de la compañía estatal en este proceso, no involucra a sus directivos ni empleados. “Este caso presenta una paradoja pues Bureau Veritas es una empresa que certifica buenas prácticas empresariales, y garantiza que otros empresarios hagan procesos industriales siguiendo protocolos que tienen; al violar la libre competencia para ganar una licitación pública (...) se corrompió quien no se debía haber corrompido”, dijo Robledo.
¿Qué es Bureau Veritas?
De acuerdo con la información proporcionada en su página web, la compañía tiene presencia en el país desde 1986, y se describe como “líder mundial en servicios de Ensayo, Inspección y Certificación, entregando servicios de alta calidad para ayudar a los clientes a cumplir con los crecientes desafíos de calidad, seguridad, protección del medio ambiente y responsabilidad social”.
La compañía sostiene que sus ingresos globales actualmente suman 4.700 millones de euros, tiene 7.400 colaboradores en el mundo, 1.400 oficinas y 140 países.
Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.