x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Pilas, pues! La Dian refuerza su vigilancia digital; puede frenar la operación de una empresa en cuestión de minutos

En septiembre de 2025, la entidad aplicó más de 3.400 medidas cautelares y 930 embargos. Especialistas recomiendan auditorías internas y conciliaciones frecuentes para evitar sanciones.

  • La Dian intensificó sus controles durante el segundo semestre del año, priorizando la coherencia de datos tributarios y financieros. FOTO: CORTESÍA
    La Dian intensificó sus controles durante el segundo semestre del año, priorizando la coherencia de datos tributarios y financieros. FOTO: CORTESÍA
hace 4 horas
bookmark

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) avanza en una transformación silenciosa pero contundente: la fiscalización digital en tiempo real. Gracias al uso de analítica avanzada y cruces automáticos de información tributaria, bancaria y laboral, la entidad ahora puede detectar inconsistencias en segundos y, si es necesario, congelar cuentas o suspender operaciones de una empresa casi de inmediato.

El reciente informe económico y financiero de Crowe Co. Colombia reveló que este nuevo modelo de vigilancia, desplegado durante el cierre de 2025, se apoya en inteligencia de datos para comparar información de facturación electrónica, extractos bancarios, nómina y declaraciones tributarias.

“La fiscalización ya no llega por sorpresa; ocurre todo el tiempo”, advirtió Yaneth Romero, socia de Auditoría de Crowe Co, al agregar que por eso, la coherencia es clave: lo que se factura, se declara y se registra debe coincidir.

Le puede interesar: Dian radica reforma al régimen sancionatorio aduanero: aquí los detalles

Vigilancia inteligente y sanciones inmediatas

Según los datos de la Dian, solo en septiembre de 2025 se programaron 7.800 visitas de verificación, se aplicaron 3.400 medidas cautelares y se ejecutaron 930 embargos de créditos, muchos de ellos con base en inconsistencias detectadas en la facturación electrónica.

Estas acciones permitieron asegurar $400.000 millones en cartera por embargos de créditos y más de $1 billón por medidas cautelares sobre sumas de dinero.

La diferencia con años anteriores es la velocidad: el sistema cruza los datos de manera automática y, si encuentra un registro pendiente, un anticipo sin soporte o una deducción no conciliada, activa una alerta inmediata que puede derivar en el bloqueo temporal de operaciones.

Lea más: Colombianos pagaron $23,6 billones por declaraciones de renta a la Dian

Contexto económico: menor crecimiento y más presión fiscal

El escenario tampoco ayuda. La economía colombiana creció apenas 2,1 % en el segundo trimestre de 2025, según el Dane, y acumula 2,4 % en el primer semestre, un ritmo insuficiente para acelerar la recuperación.

Por su parte, el recaudo de la Dian entre enero y agosto alcanzó $197,6 billones, cerca de un 10 % más que el año anterior, pero aún lejos de la meta anual de $280,3 billones.

Con ventas moderadas, crédito más caro y mayor control tributario, el margen de error para las empresas se reduce al mínimo.

Conozca también: A los contrabandistas en Medellín se les dañó la Navidad: autoridades incautaron $8.500 millones en mercancía

Los tres focos de revisión que más activan alertas

De acuerdo con Crowe Co., la DIAN concentra su fiscalización en tres frentes principales:

1. Ingresos y deducciones: anticipos sin soporte, registros no conciliados o gastos no justificados.

2. Nómina y seguridad social: pagos no salariales, contratistas con vínculo laboral encubierto o inconsistencias entre nómina y aportes.

3. Operaciones con socios o accionistas: préstamos, provisiones o aportes sin respaldo documental.

Romero recomendó aplicar controles preventivos antes del cierre fiscal: “Un control interno oportuno puede ahorrar hasta 20 veces más que corregir después de un embargo o requerimiento. La prevención es la nueva defensa tributaria”.

¿Cómo prepararse?

- Realice conciliaciones contables frecuentes y verifique que todos los registros coincidan entre facturación, nómina y movimientos bancarios.

- Revise de manera anticipada las declaraciones y reportes electrónicos.

- Documente los soportes de todas las operaciones con terceros.

- Implemente herramientas de auditoría digital interna para detectar diferencias antes que la Dian.

- La nueva fiscalización no opera bajo el modelo antiguo de seguimiento por periodos.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida