<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Desempleo se mantuvo en un dígito; en julio fue de 9,6%, ¿cómo le fue a Medellín?

El desempleo presentó una disminución de 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022.

  • La directora del Dane, Piedad Urdinola, presentó las cifras del mercado laboral a julio. FOTO tomada de YouTube
    La directora del Dane, Piedad Urdinola, presentó las cifras del mercado laboral a julio. FOTO tomada de YouTube
31 de agosto de 2023
bookmark

Para julio, la tasa de desocupación del total nacional fue 9,6%, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022, cuando fue 11,0%. En junio el indicador fue 9,3%.

Así lo reveló la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Piedad Urdinola, quien precisó que para el séptimo mes del año se contabilizaron 23,18 millones de personas ocupadas y 2,45 millones desempleadas.

Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron construcción, actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras y comercio y reparación de vehículos.

Y es que el sector de la construcción mostró el mayor aumento en la población ocupada en julio con 234.000 personas; esto debido a la dinámica en la construcción de edificios.

Solo una rama tuvo caídas en la ocupación: las actividades profesionales, científicas y técnicas.

Según las cuentas del Dane, para el trimestre móvil mayo – julio de 2023, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que observaron mayores tasas de desocupación fueron: Quibdó (25,4%), Ibagué (15,8%) y Florencia. (13,7%).

En contraste, las ciudades con menor tasa de desocupación fueron: Bucaramanga A.M. (7,5%), Medellín A.M. (8,6%) y Popayán (8,8%).

También para julio, la población fuera de la fuerza de trabajo fue 13,92 millones de personas en el total nacional. Esta población se concentró principalmente en oficios del hogar y estudiando (23,4%).

En cuanto a la informalidad del mercado laboral, en el trimestre mayo-julio de 2023, a nivel nacional, fue del 56% de los ocupados eran informales. En ciudades como Sincelejo y Valledupar esta proporción sobrepasó el 64 %.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*