Grupo Colpatria anunció el cierre de la venta de su participación del 43,87% en Scotiabank Colpatria, Fiduciaria Scotiabank Colpatria y Scotia Securities, lo que se considera un hito que marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento y transformación para este grupo empresarial.
“Tras 13 años de trabajo conjunto, esta operación permitirá enfocar recursos y capacidades en los sectores donde Colpatria ha consolidado su liderazgo, fortaleciendo así su compromiso con el desarrollo económico y social del país”, indicó la entidad en un comunicado.
“Desde hace más de una década estamos ejecutando una estrategia de diversificación del portafolio. A hoy, el banco representa alrededor del 15% de nuestro patrimonio, y esta decisión se alinea con nuestra visión de fortalecer inversiones en sectores clave como la infraestructura vial, la energía, los seguros, la construcción y los activos inmobiliarios”, señaló José Fernando Llano, presidente del Grupo Colpatria.
Indicó que con más de 70 años de historia, Grupo Colpatria ha acompañado el progreso de millones de colombianos a través de un portafolio de $7,8 billones que integra concesiones de infraestructura vial que superan los 1.285 kilómetros en operación, activos de generación térmica que aportan más de 1,5 gigavatios al sistema eléctrico nacional, más de 2.500 soluciones de vivienda entregadas y una amplia presencia en servicios de salud y aseguramiento a través de su alianza con AXA Colpatria, que continúa mostrando resultados positivos.
Colpatria renueva el compromiso con Colombia
Asimismo, como un grupo comprometido con el desarrollo del país, brinda empleo y oportunidades a más de 15.000 personas, al tiempo que impulsa iniciativas que amplían el acceso a la educación para miles de estudiantes en todo el territorio nacional.
Mirando hacia adelante, Colpatria enfatizó en que continuará evaluando oportunidades en todos los sectores donde pueda aportar valor, incluido el ámbito financiero, en el que mantiene una visión abierta a alternativas innovadoras. Esa mirada al futuro se sustenta en tres pilares que orientarán su estrategia: diversificación, modernización tecnológica y escalabilidad.
“Nuestro compromiso con Colombia es permanente. Seguiremos invirtiendo, generando empleo y construyendo confianza. El cierre de esta transacción reafirma nuestra convicción de seguir aportando al desarrollo del país desde todos los sectores en los que participamos, con cercanía, confianza en el talento colombiano y una visión de largo plazo. Este paso nos permite mirar los próximos 70 años con optimismo, fortaleza y la determinación de seguir siendo un jugador clave en el progreso de Colombia”, afirmó Llano.