x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los aeropuertos de Colombia en donde se acabó el combustible para aviones

Varios aeropuertos enfrentan suspensiones en el suministro, dejando a las aerolíneas sin opciones y afectando a miles de pasajeros.

  • Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia. FOTO: Edwin Bustamante.
    Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia. FOTO: Edwin Bustamante.
Estos son los aeropuertos de Colombia en donde se acabó el combustible para aviones
26 de agosto de 2024
bookmark

El desabastecimiento de combustible de aviación en Colombia ha alcanzado niveles críticos, afectando la operación de aerolíneas en múltiples aeropuertos del país, pese a que Ecopetrol dijo que garantizará el abastecimiento de Jet A1.

Lo anterior materializa la crisis de abastecimiento de Jet A1 derivada de la falla eléctrica de la Refinería de Cartagena el pasado 16 de agosto.

La petrolera estatal incluso emitió un comunicado para dar un parte de tranquilidad. Por ejemplo, durante este fin de semana se entregaron a los distribuidores mayoristas 64.100 barriles de gasolina, 108.500 barriles de diésel y 27.000 barriles de jet (el de aviones).

Le recomendamos leer: Desabastecimiento de combustible podría paralizar vuelos en Colombia: la dura carta de la Iata a MinTransporte

También mostraron su plan de contingencia: “En línea de asegurar la disponibilidad durante los próximos meses, Ecopetrol tomó la decisión de importar 100.000 barriles de combustible de aviación, que estarán llegando al país el próximo fin de semana, con lo que se proyecta al cierre de agosto un cumplimiento del mínimo legal establecido del 95% en el suministro de jet, incluida la producción de las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja”.

Sin embargo, según una carta de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) al Ministerio de Transporte, varios proveedores de combustible han informado a las aerolíneas que suspenderán o reducirán el suministro en diferentes aeropuertos.

Infográfico

Cartagena (Aeropuerto Internacional Rafael Núñez): La situación se tornó crítica desde el 23 de agosto, cuando el proveedor WFS suspendió por completo el suministro a una aerolínea.

Puede leer: Habrá escasez de combustible para aviones, luego de fallas en Refinería de Cartagena, de Ecopetrol

A partir de hoy 26 de agosto, Terpel también suspenderá el suministro de combustible a tres aerolíneas, lo que podría afectar gravemente las operaciones en esta ciudad, un destino clave para el turismo.

Bogotá (Aeropuerto El Dorado): Terpel y Chevron, principales proveedores en la capital, han declarado que los inventarios están en niveles alarmantemente bajos. Desde el 25 de agosto, las aerolíneas han comenzado a cancelar vuelos.

Además, Terpel ha anunciado la suspensión total del suministro a tres aerolíneas a partir del 26 de agosto, lo que agravará aún más la situación en el principal aeropuerto del país.

Medellín (Aeropuerto José María Córdova): A partir del 25 de agosto, los proveedores Terpel y WFS han alertado que los niveles de inventarios son críticos. Esto podría afectar las operaciones de las aerolíneas que utilizan este aeropuerto, uno de los más importantes en Colombia.

Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Leticia, Montería, Pasto, Pereira, Santa Marta y Valledupar: En estos aeropuertos, Terpel ha anunciado la suspensión del suministro de combustible a algunas aerolíneas desde el 25 de agosto. Esto representa un reto significativo para las aerolíneas que operan en estas ciudades, donde la conectividad aérea es fundamental.

Por ejemplo, Avianca no venderá vuelos en Valledupar durante una semana por escasez de combustible, y este fin de semana suspendieron todos los vuelos en esta ciudad por falta de Jet A1.

Barranquilla (Aeropuerto Ernesto Cortissoz): Tanto Terpel como WFS han indicado que los inventarios de combustible están en niveles críticos. A partir del 26 de agosto, algunas aerolíneas verán suspendido el suministro, afectando así las operaciones en este importante puerto aéreo.

Por su parte, la aerolínea Latam precisó que sus distribuidores les indicaron que los inventarios de combustible de aviación Jet A1 se agotaron en los aeropuertos de Leticia, Montería y Bucaramanga, mientras Bogotá se está reduciendo a niveles críticos.

Puede leer: Se encienden las alarmas: ya hay tres aeropuertos en Colombia que se quedaron sin combustibles para aviones

Además, desde inicios de la semana, Latam Airlines está ejecutando un plan de contingencia para gestionar los consumos de combustible y proteger el cumplimiento de sus itinerarios. Lo anterior incluye, entre otras medidas, realizar cargue extra de combustible fuera de Colombia para vuelos internacionales de Latam Airlines, ajustes en procesos operacionales y monitoreo vuelo a vuelo de los consumos para cada aeropuerto en el país.

Incluso, la Aerocivil les envió una comunicación a las aerolíneas que operan en Colombia para darle vía libre a la hora de reprogramar, suspender o cancelar vuelos entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre, ante la contingencia por falta de combustible suficiente para abastecer los aviones que operan en el país.

La recomendación de los expertos es que los viajeros y usuarios se comuniquen con las aerolíneas o líneas de atención al cliente de los aeropuertos para monitorear la situación.

Además: Menos combustible para aviones pone en alerta a aeropuertos de la Costa Caribe y Rionegro por esta semana, confirma Terpel

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD