x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombianos pagaron $23,6 billones por declaraciones de renta a la Dian

La Dian cerró el calendario de renta 2024, recaudando $23,6 billones gracias al uso de canales virtuales y atención ciudadana.

  • 6,5 millones de personas naturales presentaron su declaración de renta, obteniendo un recaudo de $23,6 billones. FOTO: Colprensa.
    6,5 millones de personas naturales presentaron su declaración de renta, obteniendo un recaudo de $23,6 billones. FOTO: Colprensa.
28 de octubre de 2025
bookmark

Con una temporada sin sobresaltos técnicos, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) cerró el calendario de vencimientos de la declaración de renta de personas naturales correspondiente al año gravable 2024.

Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, la entidad recibió un total de 6.521.502 declaraciones de renta, de las cuales 763.036 fueron de contribuyentes que lo hicieron por primera vez.

El recaudo total alcanzó los $23,6 billones, de los cuales $5,7 billones corresponden al impuesto a cargo tras la presentación de las declaraciones, y $17,9 billones a anticipos y retenciones practicadas con antelación.

Este monto final es superior a lo recaudado en 2024, para el año gravable 2023, cuando la Dian recibió $21,7 billones. Es decir, 8,76% más o $1,9 billones más.

Este monto se desglosó así: $5,5 billones fueron pagados directamente por 1.209.035 contribuyentes como saldo a pagar. El resto del recaudo provino de retenciones en la fuente realizadas durante el año gravable.

“El cumplimiento masivo y sin fallas técnicas demuestra la confianza de los ciudadanos y la robustez de la plataforma”, afirmó Carlos Emilio Betancourt, director general (e) de la Dian.

Lea más: Carlos Betancourt será el cuarto director de Petro en la Dian: asumiría un desfase $8 billones

La Dian superó los 6,5 millones de declaraciones sin caídas del sistema

Según la Dian, el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, las pruebas de carga y las herramientas de monitoreo en tiempo real permitieron atender millones de solicitudes simultáneas sin congestión.

La entidad también reforzó sus mecanismos de ciberseguridad, detectando y bloqueando más de 4.178 eventos maliciosos, entre ellos intentos de acceso no autorizado y ataques automatizados.

Estas medidas evitaron posibles afectaciones al sistema y garantizaron la protección de la información de los contribuyentes.

El uso de las herramientas digitales fue clave en el éxito de la jornada tributaria. Las visitas al micrositio de renta aumentaron 18,5% frente al año anterior, mientras que el motor de búsqueda recibió 40 millones de consultas durante el periodo de vencimientos.

El programa Ayuda Renta, diseñado para orientar a los usuarios en el proceso de diligenciamiento, registró cerca de 500.000 descargas, y la Dian dispuso 7,5 millones de declaraciones sugeridas, que simplificaron el proceso y fortalecieron la confianza en los canales virtuales.

Más de 800 servidores públicos, distribuidos entre 540 en puntos de atención física y 348 en el Contact Center, ofrecieron orientación personalizada a los contribuyentes.

Durante la campaña, se ampliaron los horarios de atención en 54 puntos del país, lo que permitió gestionar más de 834.000 transacciones y acompañar a 513.000 ciudadanos en su proceso de declaración.

Además: Termina el plazo para declarar renta: así puede reclamar su devolución si le quedó saldo a favor ante la Dian

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida