x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En el primer trimestre, entraron 17 proyectos al Sistema Interconectado Nacional

La entrada de nuevos proyectos garantiza más confiabilidad en el sistema y una mayor oferta para atender la demanda de energía.

  • Según cifras de XM para transportar la energía de los proyectos de generación, el país cuenta con 29.560 kilómetros de líneas eléctricas. FOTO Getty
    Según cifras de XM para transportar la energía de los proyectos de generación, el país cuenta con 29.560 kilómetros de líneas eléctricas. FOTO Getty

En el primer semestre de 2025, entraron 17 proyectos de energía para fortalecer el Sistema Interconectado Nacional, SIN. En su mayoría, estos cuentan con fuentes de energía renovable como la solar, pero también hay proyectos de energía térmica.

En cuanto a los 17 proyectos, 16 son de generación y uno fortalecería las redes de transporte de energía y conexión de carga de la red. A la vez, 10 de ellos cuentan con plantas de energía eléctrica con capacidad instalada o nominal, y disposición de generación menor a 1 megavatio, mientras que cinco son autogeneradores a gran escala.

A comienzos de año, ingresaron a la matriz 27,24 megavatios por las nuevas plantas. Del total de estas, 16,05 son de energía solar y 11,19 megavatios de plantas térmicas; la capacidad del sistema llegó a 20,858 megavatios para el 31 de marzo de 2025.

Sin embargo, la cifra anterior es menor frente a lo que se registró en 2024, ya que, 581,4 megavatios de plantas que estaban en operación comercial pasaron a estado de pruebas, lo anterior se dio gracias a la Resolución 148 de 2021 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg.

Total de proyectos en el primer trimestre

En este periodo, se contó con 62 proyectos iniciales de generación, que en su mayoría aportaron al SIN mientras estaban en estado de pruebas. Todos estos suman 747,8 megavatios, y se distribuyen en fuentes de generación de la siguiente forma: eólica (2), solar (57), térmica (1) e hidráulica (2), que se encuentran en Atlántico, Córdoba, Tolima, Valle del Cauca, Putumayo, La Guajira, Magdalena, Sucre, Antioquia, Cauca, Meta, Bolívar, Cesar, Norte de Santander, Tolima y Cundinamarca.

Cabe mencionar que la entrada de nuevos proyectos garantiza más confiabilidad en el sistema y una mayor oferta para atender la demanda de energía.

En ese contexto, Camilo Vargas, experto en transición energética en Colombia, señaló que el país tiene el potencial no solo de cubrir su demanda energética con fuentes limpias, sino de convertirse en un referente regional en autogeneración solar.

Vargas, quien lidera el Club de Embajadores Energéticos, mencionó que este grupo reúne a más de 100 líderes que están guiando el camino hacia un modelo energético más sostenible, acompañando a entidades con altos costos energéticos como Starbucks, Domino’s Pizza o incluso entes públicos como la Alcaldía de Cota, a reducir su factura de energía, en algunos casos, incluso a cero pesos implementando sistemas de energía solar eficientes.

En 2024, esta red logró gestionar más de US$11 millones en proyectos solares. En este contexto, el auge de los autogeneradores solares se presenta como una respuesta estratégica. Estos sistemas permiten que tanto hogares como empresas generen su propia energía, reduciendo su dependencia de la red eléctrica y fortaleciendo la resiliencia energética del país.

“Lo que estamos construyendo con el Club de Embajadores Energéticos es una red de líderes capaces de transformar la realidad energética del país, desde empresas multinacionales hasta alcaldías locales. La transición energética no es una promesa a futuro: ya está sucediendo, y está en manos de quienes se atreven a liderarla” afirmó Vargas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD