x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Actividad económica en Colombia creció 2,49% en febrero, impulsada por agro y minería

El dato corresponde a la comparación entre febrero de 2024 y febrero de 2023; no obstante, si se hace el contraste con enero de 2024 hubo una caída de 1,57%.

  • El agro fue uno de los motores de la actividad económica en Colombia, que según el Dane creció 2,49% en febrero de 2024. FOTO EL COLOMBIANO
    El agro fue uno de los motores de la actividad económica en Colombia, que según el Dane creció 2,49% en febrero de 2024. FOTO EL COLOMBIANO
18 de abril de 2024
bookmark

La economía colombiana creció 2,49% anual en febrero de 2024, informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, tras revelar el Índice de Seguimiento a la Economía, ISE.

Podría interesarle: Fondo Monetario bajó a 1,1% su proyección de crecimiento económico para Colombia en 2024

El crecimiento de la economía en el segundo mes del año se explicó por un nuevo repunte de 7,7% anual de las actividades primarias, que están conformadas por la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; y explotación de minas y canteras.

Aunque el crecimiento anual del ISE en febrero fue superior al de enero, cuando la economía creció 1,6%, en su comportamiento mensual, el índice bajó 1,57%, respecto al primer mes del año, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario.

Infográfico
Actividad económica en Colombia creció 2,49% en febrero, impulsada por agro y minería

Por su parte, las actividades secundarias, entre las que se encuentran las industrias manufactureras y la construcción, volvieron a caer en febrero en 2,60% frente a febrero de 2023.

Puede leer: Banco Mundial rebajó la proyección de crecimiento de Colombia para 2023 y 2024

En enero, estas actividades ya habían caído 5,1% y completan un año de contracciones.

Los datos se conocen en la misma semana que el Fondo Monetario Internacional actualizó sus proyecciones económicas globales, siendo ahora menos optimista sobre Colombia.

En la región, Bolivia crecerá 1,6%, Colombia 1,1% (antes 1,3%), Ecuador 0,1%, Paraguay 3,8%, Perú 2,5%, Uruguay 3,7% y Venezuela 4%. Centroamérica progresará por su parte 3,9% y el Caribe 9,7%.

Vale recordar que la economía colombiana viene de crecer un tenue 0,3% en 2023, en medio de una fuerte desaceleración.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida