El Consejo Gremial, que reúne a los 32 gremios más representativos de Colombia, manifestó su preocupación frente a la coyuntura económica que está viviendo el paı́s, luego de que los datos del Dane mostraran en 2023 el crecimiento económico fue del 0,6%, muy por debajo de lo estimado por el Banco de la República y de las expectativas de los analistas.
El gremio alertó que la construcción –vivienda e infraestructura– (-4,2%), la industria (-3,5%), el comercio (-2,8%), y dentro de este el alojamiento y los servicios de comida (-5,4%) experimentaron una notable contracción en el 2023.
“Llama la atención que la dinámica observada en el sector construcción se explica principalmente por la caída que registra en el subsector de obras civiles, el cual decreció 12,3%. La demanda interna cayó 3,8% y la inversión presentó una preocupante caı́da de 24,8%. Si a este comportamiento, le sumamos el bajo nivel de ejecución presupuestal que se registró el año pasado, nos encontramos ante un panorama muy negativo que requiere de medidas urgentes en materia de reactivación económica”, señaló el Consejo Gremia a través de un comunicado.
En este sentido, el Consejo afirmó que han venido insistiendo con propuestas de reactivación económica hace más de un semestre, cuando se presentaron los primeros sı́ntomas de desaceleración.
Asimismo, sostuvo que ya entregaron al Gobierno Nacional un documento con diversas propuestas sectoriales para su implementación.
“Es urgente que se implementen las propuestas de cada uno de los sectores económicos que hoy registran crecimiento negativo y se adopte una polı́tica monetaria y fiscal que estimule la reactivación económica”.
Los empresarios insistieron que se necesita de un trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y el sector empresarial y productivo del paı́s para generar las señales adecuadas que estimulen la inversión privada, y que ayude “a ejecutar eficientemente la inversión pública, con el fin de impulsar una agenda de reactivación económica integral que restablezca el crecimiento económico”.