Seguir multiplicando la capacidad de generación eléctrica con energías renovables es la apuesta del Ministerio de Minas y Energías que, en asocio con otras entidades, realiza hoy una nueva subasta para adjudicar los contratos con los que se fortalecerá la matriz energética del país.
La subasta de energías renovables de largo plazo que comienza a las 9 de esta mañana será de “sobre cerrado de dos puntas y de participación voluntaria para compradores y vendedores”. Este mecanismo consiste en que se reciben ofertas de compradores y vendedores y el resultado de la asignación involucra a ambas partes.
“Con los 44 compradores y 17 vendedores que representan 29 proyectos, esta nueva subasta de energías renovables nos permitirá seguir diversificando la matriz de generación y consolidar la Transición Energética”, insistió el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
El funcionario destacó que cuando empezó el gobierno del presidente Iván Duque, en 2018, el país solo contaba con una capacidad de menos de 45 megavatios y hoy se alcanzan los 450 megavatios, los cuales se elevarán a los 1.500 en los próximos meses y alcanzarán en el 2022 los 2.500. (Una comparación: Hidroituango generará 2.400 megavatios).
Vale anotar que estas cuentas incluyen la subasta realizada en 2019 en la que participaron 14 proyectos eólicos y solares, algunos de los cuales entrarán en operación en enero del año que viene.
Igualmente, el ministro sostuvo que los proyectos de las energías renovables permitirán dinamizar la economía del país con más de 8 billones de pesos en inversión en diversas regiones y la generación de más de 6.000 empleos. Así mismo, favorecerán a los usuarios porque reduce en 30% el costo de generación.
Jugadores
Por los términos de confidencialidad de la subasta aún no se conoce cuál es la capacidad de generación de los 29 proyectos que participan en la subasta, pero en el mecanismo participan grandes generadores y distribuidores como EPM y Celsia (en calidad de oferentes como de compradores).
Hace dos semanas, por ejemplo, EPM señaló que mantenía en firme su propósito de aportar al país en la diversificación de la matriz eléctrica, a través de la construcción de proyectos de generación a partir de fuentes renovables no convencionales como el sol y el viento; y declaró su interés de participar en la subasta.
“La energía solar, eólica y la investigación en otras posibilidades de generación renovable ha sido una prioridad en EPM, su enfoque es continuar con la puesta en operación de proyectos que contribuyan a la protección de los recursos naturales, mitigar los posibles impactos ambientales y ofrecer a los usuarios acceso a nuevas alternativas de suministro de energía limpia y competitiva”, señaló la empresa en un comunicado.
Voceros de Celsia, por su parte, también confirmaron la participación de esta compañía filial del Grupo Argos en la subasta, pero comentaron que por razones competitivas no podían revelar con cuáles proyectos se iban a presentar.
La adjudicación de los contratos a 15 años se conocerían esta tarde o en caso de que se deba activar el mecanismo complementario los resultados se publicarían mañana miércoles (ver Radiografía).
El listado de compradores y vendedores precalificados que podrán ingresar sus ofertas en la Plataforma Tecnológica, entre las 9 a.m. y hasta las 2 de la tarde, son:
Compradores
1. Air- E S.A.S. E.S.P.
2. Enermas S.A.S. E.S.P
3. Terpel Energía S.A.S. E.S.P.
4. Centrales Eléctricas de Nariño S.A. E.S.P.
5. Empresa de Energía de Pereira S.A. E.S.P.
6. Electrificadora del Meta S.A. E.S.P.
7. Empresa de Energía del Quindío S.A. E.S.P.
8. Empresa de Energía de Casanare S.A. E.S.P.
9. Isagen S.A. E.S.P.
10. Renovatio Trading Americas S.A.S. E.S.P
11. Empresa de Energía del Bajo Putumayo S.A. E.S.P.
12. Enertotal S.A. E.S.P.
13. Enerco S.A. E.S.P.
14. Neu Energy S.A.S E.S.P
15. Codensa S.A. E.S.P.
16. Empresa de Energía del Putumayo S.A. E.S.P.
17. Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P.
18. Aes Chivor & Cia. S.C.A. E.S.P.
19. Greenyellow Comercializadora S.A.S. E.S.P.
20. Compañía Energética de Occidente S.A.S. E.S.P.
21. Empresas Municipales de Cali E.I.C.E. E.S.P.
22. Empresa de Energía de Arauca E.S.P.
23. Nitro Energy Colombia S.A.S. E.S.P.
24. Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.
25. Celsia Colombia S.A. E.S.P.
26. Distribuidora y Comercializadora de Energía Eléctrica S.A. E.S.P.
27. Diceler S.A. E.S.P.
28. Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P.
29. Emgesa S.A. E.S.P.
30. Gamma Power S.A.S. E.S.P.
31. Qi Energy S.A.S. E.S.P.
32. Compañía de Electricidad de Tuluá S.A. E.S.P.
33. Empresa Distribuidora del Pacifico S.A. E.S.P.
34. Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P.
35. Messer Energy Services S.A.S. E.S.P.
36. Vitol Energía S.A.S. E.S.P.
37. Vatia S.A. E.S.P.
38. Electrificadora del Huila S.A. E.S.P.
39. Electrificadora del Caquetá S.A. E.S.P.
40. Empresa Municipal de Energía Eléctrica S.A. E.S.P.
41. Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P.
42. Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe S.A. E.S.P.
43. Empresas Públicas de Medellín E.S.P.
44. Franca Energía S.A. E.S.P.
Vendedores
1. Enel Green Power Colombia S.A.S E.S.P.
2. Empresa Urra S.A. E.S.P. - Urra S.A. E.S.P.
3. Edf Renewables Colombia S.A.S
4. Empresas Públicas de Medellin E.S.P. - Agente Vendedor
5. Elawan Energy Colombia S.A.S.
6. Parque Solar Ligustro I S.A.S.
7. Parque Solar Ligustro II S.A.S.
8. Parque Solar Tangara S.A.S.
9. Fotovoltaico Arrayanes S.A.S.
10. Solarpack Colombia S.A.S. E.S.P.
11. Celsia Colombia S.A. E.S.P.
12. Canadian Solar Energy Colombia S.A.S.
13. Abo Wind Renovables Proyecto Nueve S.A.S. E.S.P.
14. Guajira Eólica I S.A.S.
15. Alpha Renewable Energy Colombia S.A.S.
16. Trina Solar Colombia S.A.S.
17. Genersol S.A.S.