¿Cuántos bienes están disponibles y a qué se destinan los recursos?
Actualmente, el FEAB administra más de 60.000 bienes, entre los que se incluyen automotores, bicicletas, motocicletas, embarcaciones, aeronaves, joyas, apartamentos, casas, lotes, fincas, empresas y activos digitales.
Estos bienes han sido decretados con medida cautelar con fines de comiso o en comiso definitivo a favor del FEAB, en el marco de investigaciones penales. Sin embargo, según la Fiscalía, están jurídica y administrativamente disponibles y libres de gravámenes.
“Los recursos recaudados se destinan exclusivamente al fortalecimiento de la política criminal, al acceso a la administración de justicia y a los proyectos estratégicos de inversión de la Fiscalía”, informó el ente.
¿Qué requisitos hay para participar en las subastas?
Para comprar o arrendar un bien del FEAB solo debe ingresar al enlace https://feab.fiscalia.gov.co/feab/ y enviar un correo a feab.fgn@fiscalia.gov.co solicitando información sobre el bien de su interés y seguir las instrucciones.
¿Quiénes pueden participar en las subastas de bienes?
¿Debo pagar algo por consultar los bienes?
No. La consulta en el portal es completamente gratuita. Solo se requiere registro si desea participar.
¿Los bienes tienen garantía legal?
Sí. Están jurídicamente disponibles y libres de gravámenes, según la Fiscalía.
¿Cuántas veces se hacen subastas al año?
Las subastas se realizan periódicamente y son anunciadas en el portal oficial.
¿Puedo visitar el bien antes de comprarlo?
Sí, dependiendo del tipo de bien y la fase del proceso, puede solicitar una visita técnica.
¿Qué es el FEAB y qué función cumple?
El Fondo Especial para la Administración de Bienes (FEAB) es una entidad adscrita a la Fiscalía General de la Nación encargada de administrar, conservar y disponer de los bienes incautados o comisados en procesos penales.
Su misión principal es garantizar que los bienes, mientras se resuelve su situación judicial, sean gestionados de manera transparente, segura y eficiente. Una vez definidos jurídicamente, pueden ser arrendados, vendidos o utilizados en beneficio del Estado.
Entre sus funciones están:
Custodiar los bienes incautados en investigaciones penales.
Garantizar que los bienes no se deterioren ni pierdan valor.
Facilitar su disposición legal (venta o arriendo) mediante subastas o convocatorias.
Canalizar los recursos recaudados hacia la justicia, la política criminal y proyectos estratégicos de la Fiscalía.
Gracias al nuevo portal del FEAB, cualquier ciudadano sin impedimentos legales puede consultar y acceder a este inventario, que incluye desde casas y vehículos hasta empresas y activos digitales.
Siga leyendo: Abecé del seguro “Anti Space” que entrará en vigencia en julio de este año