A pocas semanas de que comience la temporada tributaria en Colombia, la startup Contadia.com anunció una herramienta que podría cambiar por completo la rutina de miles de contadores: la posibilidad de hacer declaraciones de renta en menos de 15 minutos.
La compañía, que ya cuenta con más de 100.000 contadores registrados en su plataforma y que el año pasado tramitó más de 200.000 declaraciones, busca convertirse en el aliado clave de los profesionales contables que cada año deben enfrentar el reto de liquidar el impuesto sobre la renta de personas naturales.
Lea más: ¿Debe declarar renta en 2025? Mire aquí las fechas clave y evite sanciones
Declaraciones más rápidas y con menos errores
La gran novedad de 2025 es que, gracias a mejoras en su inteligencia artificial, la herramienta ahora interpreta automáticamente cualquier certificado tributario, sin importar la entidad emisora.
Además, al conectar la cuenta Muisca del cliente, descarga y precarga información exógena y declaraciones pasadas, agilizando el proceso.
La plataforma permite migrar los datos del año anterior, evitando que los contadores tengan que empezar desde cero. Además, ofrece un nuevo panel de clientes que centraliza la información y facilita la gestión por filtros avanzados.
“No reemplazamos al contador, lo hacemos más eficiente. Nuestra meta es que hagan más declaraciones en menos tiempo y con menos estrés”, explica Daniela Mainguez, directora de Negocios de Contadia.com.
Además lea: Recaudo tributario creció 9,4%, pero está por debajo de la meta de la Dian
La herramienta, que tiene un costo fijo de $249.000 por temporada y permite hacer declaraciones ilimitadas, incluirá desde agosto una funcionalidad para presentar hasta 50 declaraciones en lote ante la Dian, totalmente gratis durante la temporada.
Esto permitirá a los contadores aumentar su capacidad operativa: “Profesionales que hacían cinco declaraciones al día, ahora podrán hacer diez o más, cuadruplicando sus ingresos”, afirma Mainguez.
Quiénes deben declarar renta en 2025
La Dian recuerda que deben declarar quienes al cierre de 2024 cumplan alguno de estos requisitos:
- Patrimonio bruto igual o superior a $211.792.500.
- Ingresos brutos de al menos $65.891.000.
- Compras, consumos, consignaciones o inversiones por $65.891.000.
- Responsables del IVA.
Las fechas límite de presentación irán del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025, según el NIT de cada contribuyente.
Conozca más: Estos son los sectores que pagarán más el anticipo de retención en la fuente en 2025
Sanciones por declarar fuera de tiempo
No presentar la declaración a tiempo genera una sanción de 5% mensual sobre el impuesto a cargo, con una mínima de $498.000, según la normativa vigente.
Por eso, los expertos recomiendan anticiparse y no esperar hasta el último momento.
La Dian recalca que declarar renta no solo es una obligación legal, sino también una forma de contribuir al financiamiento de servicios esenciales como la salud, la educación y la infraestructura.
Independientes y freelance: claves para declarar renta sin errores
Los trabajadores independientes, freelance o por prestación de servicios también deben declarar renta si cumplen con los topes de ingresos, patrimonio o transacciones. La obligación no depende del tipo de ocupación, sino del volumen de ingresos y el patrimonio acumulado.
Expertos recomiendan que los independientes tengan en cuenta estos documentos básicos para preparar su declaración:
- RUT actualizado donde conste su actividad económica.
- Extractos bancarios.
- Facturas electrónicas por sus servicios.
- Certificados de ingresos y retenciones.
- Comprobantes de aportes a seguridad social.
Además lea: Declaración de renta 2025: estos son los cambios clave que todos los contribuyentes deben conocer
Durley Helena Huertas, docente del programa de Contaduría Pública de Areandina, explicó a medios nacionales que “la declaración no es solo listar ingresos, sino analizar patrimonio, deudas y deducciones para pagar lo justo y evitar sanciones”. Por eso recomienda asesorarse de un contador público que domine la normativa vigente.