x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Detalles de la denuncia de Leyva contra Petro ante la Fiscalía de EE. UU. por discurso con megáfono en Nueva York

El exministro de Relaciones Exteriores acusa al presidente colombiano de haber incitado a militares estadounidenses a desobedecer órdenes del entonces mandatario Donald Trump durante una manifestación en Nueva York. La denuncia fue presentada el 9 de octubre.

  • El presidente Gustavo Petro, durante su visita a Nueva York, fue señalado por el excanciller Álvaro Leyva de exceder los límites de su inmunidad diplomática. FOTO: ELCOLOMBIANO
    El presidente Gustavo Petro, durante su visita a Nueva York, fue señalado por el excanciller Álvaro Leyva de exceder los límites de su inmunidad diplomática. FOTO: ELCOLOMBIANO
  • Denuncia de Leyva.
    Denuncia de Leyva.
  • Denuncia de Leyva.
    Denuncia de Leyva.
hace 8 horas
bookmark

El pasado 9 de octubre, el excanciller Álvaro Leyva Durán, presentó ante la Fiscalía de Estados Unidos una denuncia formal contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusa de haber violado leyes norteamericanas durante una visita oficial a Nueva York. Hoy se conocieron los detalles de aquel documento.

Lea más: Excanciller Leyva presenta denuncia contra Petro en Estados Unidos por “desestabilizar el Gobierno”

En él, Leyva pide que se investigue al mandatario “por haber incurrido en conductas posiblemente violatorias de rigurosas normas, estatutos y leyes sujetas a control jurisdiccional” en territorio estadounidense.

Denuncia de Leyva.
Denuncia de Leyva.

La denuncia hace referencia a un episodio ocurrido en las calles de Nueva York, cuando Petro, megáfono en mano, exhortó a militares estadounidenses a “desobedecer al presidente Trump y obedecer a la humanidad”.

El jefe de Estado colombiano realizó ese llamado una vez finalizada su intervención ante la ONU, lo cual, según el excanciller, lo deja fuera del marco diplomático que le otorgaba inmunidad.

Entérese: Álvaro Leyva dice que no estaba planeando golpe de Estado contra Petro: “Yo quiero es que renuncie”

“Las manifestaciones públicas irresponsables del señor presidente de Colombia en territorio estadounidense requieren ser investigadas cabalmente. No se limitaron a una mera crítica política, sino que fueron una exhortación directa a violar el juramento militar”, señaló.

Denuncia de Leyva.
Denuncia de Leyva.

Leyva sostiene que el gesto de Petro constituye “una conducta delictual” al invitar a miembros activos de las Fuerzas Armadas de un país soberano a desatender la autoridad de su comandante en jefe. Agrega que lo sucedido fue registrado “por el propio presidente Trump, el Departamento de Estado y diversos medios internacionales”.

A inicios de octubre, cuando presentó formalmente la denuncia, Leyva aseguró que los actos del presidente en Nueva York fue una manera de “victimizarse como estrategia política buscando solidaridad, piedad o compasión hacia sí mismo es una vulgar degeneración del actuar público”.

Penalmente, Leyva solicitó a la Fiscalía norteamericana determinar si Petro incurrió en delitos contemplados en la legislación federal y, de ser así, adoptar las medidas correspondientes.

El exfuncionario afirma que su petición “no carece de fundamento”, pues —según él— busca preservar las relaciones diplomáticas y “poner fin a la retórica irresponsable y dañina” del mandatario colombiano.

Lea también: Las claves del supuesto golpe de Estado planeado por Leyva

El exfuncionario, además, dirigió un mensaje directo a Petro: “Gustavo Petro: no más, hombre, no más”, escribió, comparando el final de su gobierno con el relato Buen viaje, señor presidente, del escritor Gabriel García Márquez.

A modo de epílogo, Leyva evocó esa historia como “una triste premonición” sobre el ocaso de un jefe de Estado “abatido y lejos de la patria”.

Esta denuncia se suma a una que Leyva presentó el 25 de septiembre, también ante la fiscal general estadounidense Pamela Bondi, en la que acusó al presidente Petro y al periodista Juan Diego Quesada de “conductas delictuales” relacionadas con la publicación de unos audios presuntamente manipulados y difundidos por El País de América.

En ellos, se escucharía al excanciller hablando de un supuesto golpe de Estado, material que Leyva asegura fue “editado caprichosamente”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida