x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pilas, emprendedores paisas: este año hay capital semilla de hasta $15 millones, ¿cómo aplicar?

La Alcaldía de Medellín está buscando emprendedores para que tomen un programa de fortalecimiento y reciban incentivos. Aquí los detalles.

  • La Alcaldía de Medellín ofrece hasta 15 millones de capital semilla. FOTO: Cortesía
    La Alcaldía de Medellín ofrece hasta 15 millones de capital semilla. FOTO: Cortesía
hace 5 horas
bookmark

Medellín cuenta con un importante nicho de empresarios y emprendedores que han escrito el nombre de la ciudad en la cúspide de la innovación del país. Con el fin de seguir avanzando en ese sentido, hay abiertas convocatorias de forma permanente para los emprendedores.

Lea también: Colombia firma plan para adherirse a la Ruta de la Seda de China, ¿qué beneficios trae?

La Alcaldía cuenta con unos programas para fortalecer las compañías de base tecnológica e, incluso, a los emprendedores que tan solo cuenten con una idea de negocio.

La idea no es otra que engrosar el tejido empresarial local. Dicha apuesta se conoce como la Ruta del Emprendimiento. Se trata de un programa de la Alcaldía de Medellín y que busca brindarle herramientas y conocimiento a los emprendedores de base tecnológica (startups) de la ciudad para fortalecer sus negocios o hacer realidad sus ideas.

La Secretaría de Desarrollo Económico busca potenciar los negocios de emprendedores y empresarios de base tecnológica, brindándoles un acompañamiento integral basado en la confianza, la creatividad y la accesibilidad.

665 emprendedores serán beneficiados este año

Para la vigencia 2025 se busca impactar a 655 emprendedores y empresas, en sus diferentes etapas de madurez.

La Secretaría manifestó que Medellín es la segunda ciudad del país que más invierte en la creación y el fortalecimiento de un ecosistema de emprendimiento e innovación.

¿Cómo aplicar al capital semilla en Medellín?

Un componente fundamental de la Ruta es el capital semilla, que ofrece financiamiento inicial para emprendedores en las etapas de pre-incubación e incubación.

Este año se beneficiará a 60 ideas de negocio y emprendimientos, con incentivos en especie de $15 millones por iniciativa, un aumento histórico con respecto a las versiones de los últimos años.

Lea aquí: Festival Nacional de la Trova abre inscripciones y tendrá votaciones abiertas por primera vez

Las inscripciones estarán abiertas de forma permanente durante todo el año, a través del enlace www.rutadelemprendimientomedellin.com.

Podrán participar las personas mayores de edad residentes en alguna de las 16 comunas o 5 corregimientos de Medellín, que tengan una idea, emprendimiento o empresa de base tecnológica en sus modelos de negocio.

¿En qué mejoran los emprendimientos?

En 2024, 550 iniciativas de base tecnológica recibieron acompañamiento integral en la Ruta del Emprendimiento. 60 de ellos recibieron incentivos.

Los emprendedores acompañados en el 2024 incrementaron sus ventas en promedio en un 59% y generaron 1.867 empleos.

La nueva versión del programa incluye la redención de váucher para empresas en aceleración y consolidación, que podrán acceder a servicios especializados a través de un Banco de Aliados del ecosistema CTI+E.

Vale la pena resaltar que para este cuatrienio, la Ruta tiene como meta acompañar a 4.000 emprendedores de base tecnológica.

Entérese: “Que las copias hagan fila: así se solidarizan las marcas colombianas con Frisby por el asalto a su marca

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD