x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nobel de Economía 2025 premia a los cerebros detrás del crecimiento impulsado por la innovación y tecnología, ¿quiénes son?

El Nobel de Economía 2025 premió a Mokyr, Aghion y Howitt por explicar cómo la innovación sostiene el crecimiento global y evita el estancamiento histórico.

  • Premio Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, los arquitectos del crecimiento impulsado por la innovación. FOTO: Tomado de @NobelPrize.
    Premio Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, los arquitectos del crecimiento impulsado por la innovación. FOTO: Tomado de @NobelPrize.
hace 8 horas
bookmark

La Real Academia Sueca de Ciencias anunció que el Premio Sveriges Riksbank 2025 en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, tres economistas que han dedicado sus carreras a entender por qué algunas sociedades logran crecer de forma sostenida mientras otras se estancan.

El galardón, considerado el más prestigioso en el campo económico, se divide en dos partes. La mitad para Joel Mokyr, por “haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”.

La otra mitad para Philippe Aghion y Peter Howitt, por “la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.

La elección de los ganadores responde a una pregunta clave para la humanidad: ¿qué crea un crecimiento económico duradero?

Lea más: Estos son los cinco economistas que suenan fuerte para ganar el Nobel de Economía 2025

Los galardonados en ciencias económicas de 2025, Philippe Aghion y Peter Howitt, estudiaron los mecanismos que subyacen al crecimiento sostenido.
Los galardonados en ciencias económicas de 2025, Philippe Aghion y Peter Howitt, estudiaron los mecanismos que subyacen al crecimiento sostenido.

¿Por qué ganaron el Premio Nobel de Economía 2025?

Según La Real Academia Sueca de Ciencias, los galardonados en ciencias económicas de 2025, Philippe Aghion y Peter Howitt, estudiaron los mecanismos que subyacen al crecimiento sostenido.

En un artículo de 1992, construyeron un modelo matemático para la llamada destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejorado entra en el mercado, las empresas que venden los productos más antiguos salen perdiendo.

La innovación representa algo nuevo y, por lo tanto, es creativa. Sin embargo, también es destructiva, ya que la empresa cuya tecnología se vuelve obsoleta se ve superada por la competencia”, dijo el jurado.

Por su parte, el modelo de Aghion y Howitt muestra que hay fuerzas fuertes que tiran en diferentes direcciones en lo que respecta a la inversión en investigación y desarrollo (I+D D) y, por lo tanto, al crecimiento económico. Dependiendo de factores como el mercado y el período de tiempo, la necesidad de subsidiar la I+D puede variar.

Lea más: $14.000 millones para proyectos de innovación en Medellín: cómo participar en FutuMed de Ruta N

¿Quiénes son los tres ganadores del Nobel de Economía 2025?

Joel Mokyr, nacido en 1946 en Leiden (Países Bajos), obtuvo su doctorado en 1974 en la Universidad de Yale (Estados Unidos). Actualmente es profesor en la Universidad Northwestern, en Evanston (Illinois), donde ha desarrollado gran parte de su investigación sobre historia económica y progreso tecnológico.

Philippe Aghion, nacido en 1956 en París (Francia), se doctoró en 1987 en la Universidad de Harvard. Es profesor del Collège de France y de INSEAD, además de investigador asociado en la London School of Economics (Reino Unido). Su trabajo ha sido clave para comprender cómo la competencia y la innovación impulsan el crecimiento sostenido.

Peter Howitt, nacido en 1946 en Canadá, obtuvo su doctorado en 1973 en la Universidad Northwestern (Estados Unidos) y actualmente es profesor en la Universidad Brown, en Providence (Rhode Island). Su investigación se ha centrado en la teoría del crecimiento endógeno y la dinámica de la destrucción creativa.

Además conozca: La ciudad en la nube: así funciona el nuevo ecosistema digital de Medellín al servicio de la gente

¿Cuánto dinero reciben los ganadores del Premio Nobel de Economía 2025?

El Premio Sveriges Riksbank 2025 en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel está dotado con 11 millones de coronas suecas (unos 950.000 euros o 1.156.000 dólares), de los cuales la mitad será para Joel Mokyr y la otra mitad se compartirá entre Philippe Aghion y Peter Howitt.

Teoría de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2025.
Teoría de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr y la historia del conocimiento útil

A través de su investigación en historia económica, Joel Mokyr —profesor de Northwestern University y uno de los mayores especialistas en la Revolución Industrial— ha demostrado que un flujo constante de conocimiento útil es esencial para sostener el progreso.

Mokyr distingue entre dos tipos de saber. Conocimiento proposicional, que explica por qué algo funciona, mediante leyes o principios científicos. Y conocimiento prescriptivo, que indica cómo hacerlo funcionar, a través de instrucciones, planos o recetas prácticas.

Entérese: Premio Nobel de Paz 2025: ¿Cuánto dinero recibirá María Corina Machado?

Según el académico, las innovaciones solo pueden encadenarse en un proceso autosostenido si ambos tipos de conocimiento se desarrollan y se transmiten socialmente. Antes de la Revolución Industrial, explica Mokyr, “sabíamos que algo funcionaba, pero no siempre por qué”, lo que impedía construir sobre descubrimientos previos y, por tanto, limitaba el crecimiento.

Su investigación demuestra además que la apertura de las sociedades a nuevas ideas y el respeto por la libertad científica fueron factores decisivos para romper siglos de estancamiento. Durante los últimos doscientos años, la humanidad ha experimentado un crecimiento continuo —algo inédito en la historia— que ha sacado a millones de personas de la pobreza y cimentado la prosperidad actual.

Aghion y Howitt: la destrucción creativa como fuente de progreso

Por su parte, Philippe Aghion y Peter Howitt —profesores en el Collège de France y la Universidad de Brown, respectivamente— fueron reconocidos por su influyente teoría del crecimiento endógeno a través de la destrucción creativa, un concepto inspirado en la visión de Joseph Schumpeter.

En palabras sencillas, su modelo explica que la innovación no solo genera nuevos productos y métodos de producción, sino que reemplaza los antiguos. Este ciclo de renovación constante, aunque disruptivo, es precisamente lo que impulsa el desarrollo económico y social.

La tecnología avanza, cambia la forma de producir y mejora la vida de las personas, pero a costa de reemplazar lo obsoleto. Esa es, según los laureados, la base del crecimiento sostenido y del bienestar global.

Además: Los multimillonarios detrás del boom de la IA aumentan su fortuna en 450.000 millones de dólares

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida