x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Colombia ha caído 10 puestos en Índice de Prosperidad

El país se ubicó en el lugar 81 de 167 jurisdicciones analizadas y bajó su desempeño 10 lugares desde 2011.

  • Los indicadores con mejor desempeño en Colombia fueron salud y medio ambiente. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Los indicadores con mejor desempeño en Colombia fueron salud y medio ambiente. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • Colombia ha caído 10 puestos en Índice de Prosperidad
  • Colombia ha caído 10 puestos en Índice de Prosperidad
17 de julio de 2023
bookmark

El Índice de Prosperidad analiza factores como riqueza, crecimiento económico, bienestar personal y calidad de vida y es actualizado cada año por Legatum Institute. Para este año, se reveló que Colombia se ubicó en el lugar 81 de 167 jurisdicciones analizadas y bajó su desempeño 10 lugares desde 2011.

Puede leer: ¿Qué son los gastos hormiga? Siga estos consejos y evite que “la platica” se le vaya sin control

Los indicadores con mejor desempeño en el país fueron salud y medio ambiente, sin embargo, registró el más débil en seguridad y protección en toda la región, pese a que, ahí tiene la mayor mejora en comparación con hace una década cuando se creó el indicador.

Colombia ha caído 10 puestos en Índice de Prosperidad

Según el informe de la organización, la clasificación está impulsada por los altos índices de delitos violentos de las bandas narcotraficantes. Además indicaron que Colombia se ubica en el puesto 157 para los costos comerciales del crimen organizado, resaltando que 25% de los colombianos ha sido víctimas de robo en los últimos 12 meses.

Lea también: Cesantías mensuales y salario diferencial, propuestas de la Javeriana a reforma laboral

Colombia ha caído 10 puestos en Índice de Prosperidad

Otros indicadores que llevaron a la baja en la clasificación fueron infraestructura y acceso al mercado, calidad económica, gobernanza, libertad personal, y condiciones de vida, los cuales obtuvieron un puesto por encima de 70, siendo 1 el mejor rendimiento.

Podría interesarle: Dólar tocó los $4.028 y superó por segunda vez consecutiva el precio más bajo de 2023

Los cinco mejores de América Latina

El top cinco de la lista de América Latina se encuentra Chile, Uruguay, Costa Rica, Panamá y Argentina, respectivamente. A pesar del resultado, el informe indica que es la única región cuya prosperidad se ha deteriorado en los últimos 10 años debido a que “los gobiernos se están convirtiendo cada vez más autoritarios, lo que lleva al deterioro de la vida personal con empeoramiento de la gobernabilidad”.

Otro factor de impacto es el deterioro de la economía, aumento de la deuda pública, tasas de desempleo elevadas. En contraste se destacaron puntos fuertes en libertad personal, altos niveles en medio ambiente y mejoras en infraestructura, educación y capital social.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD