x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia Mayor aumenta su subsidio: adultos mayores de 70 años recibirán $230.000 mensuales

Desde de este ciclo, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años pasarán de recibir $80.000 a $230.000. Los detalles.

  • El programa, que brinda apoyo económico a adultos mayores en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, beneficiará en este ciclo a 1.683.920 personas en todo el territorio nacional. Foto: Juan Antonio Sánchez
    El programa, que brinda apoyo económico a adultos mayores en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, beneficiará en este ciclo a 1.683.920 personas en todo el territorio nacional. Foto: Juan Antonio Sánchez
hace 5 horas
bookmark

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció que, desde este 30 de octubre y hasta el 14 de noviembre, comenzará la entrega del incremento en la transferencia monetaria para los beneficiarios del programa Colombia Mayor.

De acuerdo con el director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, esta medida busca fortalecer el apoyo económico a los adultos mayores más vulnerables del país.

¿Quiénes recibirán el beneficio de Colombia Mayor?

A partir de este ciclo, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años comenzarán a recibir $230.000 mensuales, un aumento significativo frente a los $80.000 que recibían anteriormente.

Puede leer: Crisis fiscal tiene embolatado el bono pensional a tres millones de adultos mayores

Asimismo, se realizará la nivelación del subsidio para personas mayores de 80 años, que pasarán a recibir el mismo monto ($230.000), en lugar de los $225.000 otorgados en ciclos anteriores.

Más de 1,6 millones de beneficiarios en todo el país

El programa, que brinda apoyo económico a adultos mayores en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, beneficiará en este ciclo a 1.683.920 personas en todo el territorio nacional.

De este total, 1.148.877 beneficiarios recibirán el nuevo monto de $230.000, según informó Prosperidad Social. La inversión total del Gobierno asciende a $324.240 millones.

El director de la entidad, destacó la relevancia social del aumento:: “Este incremento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno reafirma su compromiso con quienes históricamente han sido olvidados por el sistema”, afirmó.

Entérese: ¿Quién pagará el bono pensional para adultos mayores? Así es la propuesta para salvarlo sin quebrar el presupuesto

Nuevo marco normativo y ajuste por inflación

El incremento y los ajustes al programa fueron establecidos mediante la Resolución 02229 de 2025, que define los nuevos montos y edades para acceder al subsidio.

Además, la norma establece que el valor de la transferencia se actualizará cada año conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), asegurando así que el beneficio mantenga su poder adquisitivo frente a la inflación.

Formas de pago y canales de información

La entrega de los recursos estará a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados, a través de transferencia bancaria o giro, según el canal asignado a cada beneficiario.

Le interesa: Colpensiones defiende la reforma pensional y rechaza ponencia del magistrado Ibáñez que pide tumbarla

Los usuarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta de pago y también podrán consultar el estado de su giro en este enlace: www.consultagiros.bancoagrario.gov.co

Prosperidad Social recomendó a los beneficiarios mantener actualizada su información de contacto para evitar demoras en los pagos.

Para resolver dudas o actualizar datos, están disponibles las líneas gratuitas: Bogotá: (601) 379 1088 y línea nacional: 01 8000 95 1100

También pueden acudir a los enlaces municipales del programa en las oficinas regionales de Prosperidad Social o en las alcaldías locales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida