Desde este miércoles y hasta el próximo martes 26 de octubre se llevará a cabo la cumbre de inversionistas Colombia Investment Summit 2021, la cual estará liderada por ProColombia y en la que se busca atraer inversiones por US$8.000 millones para el país.
El evento espera congregar a más de 1.000 participantes y más de 300 empresas multinacionales provenientes de Europa, Asia, Latinoamérica y Norteamérica.
El énfasis de esta séptima versión de la cumbre estará en la reactivación económica y en la sostenibilidad, así como el papel de la inversión extranjera como pilar de desarrollo y competitividad del país.
“Tenemos expectativas muy altas frente a esta nueva cita de negocios y estamos seguros que, así como en las versiones anteriores, será un evento que contribuirá positivamente en la reactivación económica del país e impulsará la atracción de nueva inversión extranjera con foco en sostenibilidad, con apuestas de negocio en bioeconomía y biodiversidad. Esperamos que los 150 proyectos que serán presentados puedan atraer para el país en el corto y mediano plazo US$8.000 millones en inversión extranjera”, aseguró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Durante la cumbre también se desarrollarán encuentros sectoriales a lo largo de la semana en los que se socializarán más de 150 proyectos de interés nacional en energías renovables, infraestructura, agroindustria, nuevas tecnologías, manufacturas, turismo, entre otros, y se generarán citas uno a uno entre los inversionistas asistentes, empresarios colombianos, y representantes de los proyectos y de las regiones.
En su intervención, Santoro mencionó que el crecimiento de la inversión extranjera, así como los recientes anuncios de nuevas inversiones, son reflejo de la reactivación económica del país y de la confianza a largo plazo de los inversionistas del mundo en el país.