x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia crecerá 4,4%: Banco Mundial

14 de enero de 2015
bookmark

Después de un crecimiento desacelerado al 0,8 por ciento en América Latina en 2014, las perspectivas del Banco Mundial son más positivas y pronostican que entre el 2015 y 2017 el PIB en la región crecerá 2,6 por ciento debido a mejores exportaciones impulsadas por la recuperación permanente entre países de ingreso alto, flujos firmes de capital y aumento de ingresos en turismo.

Panamá, República Dominicana y Perú, serán de acuerdo al organismo multilateral los que llevarán la delantera este año con crecimientos de 6,1, 4,9 y 4,8 por ciento respectivamente.

El informe que se realiza bianualmente pronostica que Colombia bajará su crecimiento del PIB en 2015 a 4,4 por ciento. Sin embargo se visualiza un crecimiento sostenido por encima del promedio que se ubicará en 2016 y 2017 en 4,3 por ciento.

El Banco Mundial indica que Colombia, el cuarto mayor receptor de Inversión extranjera Directa (IED) en la región, seguirá siendo atractivo para los inversionistas con sus fundamentos macroeconómicos sólidos, y el enfoque continuado de la mejora del entorno empresarial, dando lugar a un sólido crecimiento de la inversión fija en el mediano plazo.

Martín Cáceres, docente de Economía de la universidad Politécnico Grancolombiano considera que “como en el país todo se ha arreglado a los precios del petróleo, su caída junto la revaluación del dólar no permitirán alcanzar a Colombia el crecimiento esperado”.

Siguiendo en la misma dinámica, con la caída de los precios del petróleo se estima solo un crecimiento fuerte en Ecuador pero a partir de 2016. Pasando de un aumento estimado de 3,8 por ciento el cierre de este año a 4,3 por ciento en 2016 y 5 por ciento a finales de 2017.

De acuerdo a las proyecciones de la multilateral, los precios de los productos básicos permanecerán bajos en 2015. “La baja en el precio del crudo originará cambios notables en Colombia en el ingreso real al igual que los países exportadores como de países importadores de petróleo. Para este último grupo la baja representa una oportunidad para llevar a cabo reformas que puedan aumentar los recursos fiscales y servir a objetivos amplios” afirmó Ayhan Kose, director de Perspectivas de desarrollo del Banco Mundial.

2,6%
sería el crecimiento de la economía de América Latina este año, según estima el Banco Mundial.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida