x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia pretende extender el mercado y buscará sellar un TLC favorable con Catar

Según el gobierno nacional, este Tratado de Libre Comercio, sería para entrar en el mundo de las inversiones árabes en Colombia y encontrar un nuevo frente de negocio.

  • La propuesta de un TLC estuvo en marcha luego de la pandemia, cuando el Consejo Superior de Comercio Exterior dio el aval para iniciar un proceso de negociación. FOTO: Colprensa
    La propuesta de un TLC estuvo en marcha luego de la pandemia, cuando el Consejo Superior de Comercio Exterior dio el aval para iniciar un proceso de negociación. FOTO: Colprensa
  • La representación de Colombia en el edificio Burj Khalifa, uno de los más altos del mundo. FOTO: Colprensa
    La representación de Colombia en el edificio Burj Khalifa, uno de los más altos del mundo. FOTO: Colprensa
01 de diciembre de 2023
bookmark

Luego de su intervención en la COP28 y en el panel paralelo denominado “Transformando el Financiamiento Climático”, el presidente, Gustavo Petro, sostuvo un encuentro con el emir de Catar para reforzar las relaciones comerciales de ambos países.

“Busco un tratado de libre comercio con Qatar y un gran frente de inversiones árabes en Colombia”, advirtió el mandatario, a la salida de la reunión con el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.

Le puede interesar: Dane publica el dato de productividad laboral que se tiene en cuenta para definir el salario mínimo, ¿subió o bajó?

Según datos del Observatorio de la Complejidad Económica, “en 2021, Colombia exportó $5,44M hacia Qatar. Los principales productos exportados fueron frutas tropicales ($2,1M), carne bovina ($957k), y pinturas ($538k)”, mientras que en el mismo año Catar exportó $15,7M hacia Colombia.

La representación de Colombia en el edificio Burj Khalifa, uno de los más altos del mundo. FOTO: Colprensa
La representación de Colombia en el edificio Burj Khalifa, uno de los más altos del mundo. FOTO: Colprensa

En el caso de los Emiratos Árabes Unidos, la propuesta de un TLC estuvo en marcha luego de la pandemia, cuando el Consejo Superior de Comercio Exterior dio el aval para iniciar un proceso de negociación, tras identificarse oportunidades especialmente para el sector agropecuario y de alimentos.

“Los Emiratos Árabes Unidos representan un mercado complementario frente al colombiano, ofrece grandes oportunidades para el sector agropecuario y de alimentos. Se trata de una región que importa del mundo cerca de US$300.000 millones y dentro de ellos, aproximadamente US$5.000 millones corresponden a alimentos. Así que hay grandes oportunidades”, detalló la entonces ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.

La belleza de Colombia fue proyectada en el conocido Burj Khalifa

Más temprano se llevó a cabo la proyección de la marca país “Colombia, el país de la belleza” en el afamado edificio Burj Khalifa, como una forma de promover el turismo sostenible.

En palabras del mandatario, “es llevar el corazón de Colombia al corazón del mundo, y tiene que ver con la emoción”.

También le puede interesar: Latam le gana nuevo round a Avianca: tumban medidas cautelares impuestas por la SIC

De hecho, él mismo se emocionó al ver la proyección que describió como “un fulgor verde” lleno de pájaros, paisajes y mar en medio de un desierto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD