x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asofondos dice que el bono pensional debe pagarse con plata del Estado, no de los cotizantes

El presidente del gremio, Santiago Montenegro, aseguró que ese subsidio se puede dar ya sin hacer una reforma pensional.

  • Según el Gobierno, el bono para 500.000 adultos mayores de 80 años será por $225.000. FOTO: COLPRENSA
    Según el Gobierno, el bono para 500.000 adultos mayores de 80 años será por $225.000. FOTO: COLPRENSA
01 de marzo de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro confirmó a través de X (antes Twitter) que empezará a entregar un bono pensional a los adultos mayores que no cuentan con mesada y están en el programa Colombia Mayor.

Desde su época de campaña, el mandatario hizo de este tema una de sus grandes apuestas de llegar a la Presidencia. Sin embargo, la iniciativa ha generado polémica porque la idea consiste en reformar el Sistema General de Pensiones para que los ahorros de los fondos de pensión pasen a Colpensiones. De esa manera, según Petro, se liberarían cerca de $18 billones para entregar lo que en ese momento él denominaba media pensión a los adultos mayores que no contaban con esta garantía.

Quienes han hecho observaciones a la iniciativa de amparar a los adultos mayores sin ingresos, han defendido que el Estado puede entregar el bono pensional sin necesidad de trastear el ahorro de los fondos de pensión a Colpensiones.

En ese sentido, Santiago Montenegro, presidente de la Asociación Colombiana de Administradores de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos), reaccionó al anuncio del presidente y la calificó como una “buena medida”.

Sin embargo, el líder del gremio dijo que tenía dos consideraciones: “Primero, estamos de acuerdo con aumentar la cobertura y el monto de los subsidios en el pilar solidario, siempre y cuando, eso se financie con recursos del Presupuesto General de la Nación (PGN) y no con las cotizaciones de los trabajadores”.

“Lo otro es que para eso no hace falta la reforma pensional, eso se puede hacer inmediatamente por decreto. No hace falta la ley para eso”, agregó Montenegro.

De acuerdo con el presidente, el bono lo recibirán 500.000 beneficiarios por un monto de $225.000, pues a su juicio es urgente avanzar en el cierre de esa brecha y bajar los niveles de pobreza.

“Vamos a empezar ese programa, aun sin la ley, para los mayores de 80 años. Todo anciano, toda anciana, va a recibir una pensión mínima del Gobierno de Colombia”, comentó.

Pese a que habló de pensión mínima, tiempo atrás fue necesario cambiarle la etiqueta a ese subsidio, dado que la ley en Colombia estipula que una pensión nunca debe estar por debajo del salario mínimo legal vigente. Por ello se habla de un bono pensional, no de media pensión.

En esa misma línea, Petro comentó que, desde su óptica, sería ideal que este auxilio cubriera a la población beneficiaria a partir de los 75 años, pero discrepó de las observaciones y aseguró que sin la reforma pensional no alcanzaría la plata para ampliar la cobertura.

Cabe mencionar que el proyecto de reforma pensional presentado por el Gobierno está sustentado en tres pilares; uno de esos es el solidario, en el que se propone una renta mensual que esté por encima de la línea de la pobreza, un monto que actualmente totaliza $225.000, para los mayores de 65 años, que son cerca de 2,5 millones de personas.

Como en esencia la reforma busca privilegiar la cotización en el Régimen de Prima Media (RPM), centros de pensamiento como Fedesarrollo y Anif han argumentado que este modelo aumentaría el pasivo pensional en el futuro. Es decir, el gasto en el que tendría que incurrir el Estado para cubrir las mesadas será mucho más elevado que en la actualidad debido al envejecimiento poblacional que haría inviable el sistema de reparto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD