<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Petro pide a los cafeteros que aplacen elección del nuevo gerente del gremio

El primer mandatario hizo la solicitud para que en la selección del nuevo líder cafetero participe el recién designado ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

  • La terna de candidatos a gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros inició el pasado 27 de marzo la gira en la cual presentaron sus principales propuestas a los caficultores en cada uno de los 15 comités departamentales de la institución. FOTO Colprensa
    La terna de candidatos a gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros inició el pasado 27 de marzo la gira en la cual presentaron sus principales propuestas a los caficultores en cada uno de los 15 comités departamentales de la institución. FOTO Colprensa
27 de abril de 2023
bookmark

El presidente de la República, Gustavo Petro, elevó una petición al gremio caficultor del país para que aplacen por unos días la designación del nuevo gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, cuya elección está programada para este jueves.

Al filo de la medianoche, y a través de un trino, el jefe de Estado le pidió a los miembros de la Federación que aún no hagan la selección de la nueva cabeza del gremio hasta que no se posesione el nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para que haga parte de las deliberaciones.

“Le pido a la Federación de Cafeteros que administra el fondo parafiscal del café que mañana (jueves) no tome decisiones sobre el nombramiento del gerente general hasta que el nuevo ministro de hacienda pueda tomar su decisión al respecto”, señaló el presidente de la República en su cuenta de Twitter.

Cabe recordar que la Federación Nacional de Cafeteros, en un congreso extraordinario en Bogotá, efectuará la votación en la que se escogerá al nuevo gerente del gremio.

De no haber una sorpresa, la elección recaerá sobre Germán Bahamón Jaramillo, nombre que tiene el respaldo de los 15 comités departamentales de cafeteros que participan en el proceso.

Los estatutos de la Federación establecen que si la producción es mayor al 9% del total nacional, cada Comité Departamental tiene un total de seis votos; si está entre 3% y 9%, tiene 4 votos; y una cosecha menor de 3%, concede tan solo dos sufragios.

La terna de candidatos a gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) inició el pasado 27 de marzo la gira en la cual presentaron sus principales propuestas a los caficultores en cada uno de los 15 comités departamentales de la institución.

Además de Bahamón Jaramillo, en la lista también están Sandra Morelli Rico, Santiago Pardo Salguero, para reemplazar a Roberto Vélez Vallejo.

Un componente particular de la elección es que solo tendría el acompañamiento, a nombre del Gobierno, del ministro de Comercio, Germán Umaña, y de Jorge González, director de Planeación Nacional, dada la reciente salida de los ministros de Hacienda y Agricultura, José Antonio Ocampo y Cecilia López.

Alfonso López Suárez

Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter