x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Abogados de Gilinski y el GEA protagonizaron otro pulso en asamblea de Sura

Jaime y Gabriel Gilinski asistieron a la reunión.

  • Jaime (der.) y Gabriel Gilinski a su lado estuvieron en la décima asamblea de Sura realizada este año. FOTO: CORTESÍA
    Jaime (der.) y Gabriel Gilinski a su lado estuvieron en la décima asamblea de Sura realizada este año. FOTO: CORTESÍA
26 de octubre de 2022
bookmark

La asamblea extraordinaria de accionistas de Sura levantó este miércoles los conflictos de interés expresados por cuatro miembros de junta directiva frente a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por IHC por acciones de Nutresa.

La reunión convocada por E&Y a instancias de la familia Gilinski tuvo un quorum 95,95% y sirvió para que por mayoría se levantaran los conflictos manifestados por Luis Javier Zuluaga, Pablo Londoño, Sebastián Orejuela y Luis Santiago Cuartas, todos integrantes de junta nominados por el llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

A la sesión celebrada en el hotel Marriott de Medellín asistieron Jaime y Gabriel Gilinski. El banquero abogó porque Sura venda las acciones de Nutresa, lo que representaría unos $11 billones, con lo cual, según dijo, podría pagar toda su deuda.

Mencionó que esa venta haría una holding más sólida que generaría más dividendos para los accionistas, entre ellos él.

Durante la reunión abogados de Gilinski pidieron que Nutresa, dueña del 13,97% de Sura se abstuviera de participar en la votación invocando presuntas violaciones al código de comercio y otras normas. Igualmente, señaló que dos integrantes de la junta de Sura y sus familias son accionistas de sociedades del GEA o tienen negocios con Nutresa.

A su turno, apoderados de Nutresa y Argos sostuvieron que no existen normativas que restrinjan el derecho al voto de los socios de una empresa, y que el objeto de la asamblea era justamente para exponer los conflictos de interés de los miembros de junta y tomar una determinación sobre levantarlos o no.

Tras la aprobación dada por la asamblea, la junta de Sura deberá reunirse para decidir si acepta o no la OPA de IHC por Nutresa, cuyo periodo de aceptaciones empieza la próxima semana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD