-
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. emitió este jueves una vigilancia de huracán para zonas del sur de Florida por la amenaza del ciclón Irma, que pasa en estos momentos frente a la costa norte de La Española (República Dominicana y Haití) y se aproxima a las Islas Turcas y Caicos y las Bahamas. FOTO AFP -
Según el boletín del CNH de este jueves, el sistema se encuentra a 75 millas (125 kilómetros) al estenoreste de Puerto Plata (República Dominicana) y a 120 millas (190 kilómetros) al sureste de las Isla Gran Turca (Islas Turcos y Caicos). FOTO EFE -
El “extremadamente peligroso” Irma mantiene vientos máximos sostenidos de 175 millas por hora (280 km/h) y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 16 millas por hora (26 kilómetros/hora). FOTO REUTERS -
Según un probable patrón de trayectoria, el ojo de Irma “debería continuar moviéndose hoy justo al norte de la costa de La Española para estar cerca de Turcos y Caicos y el sureste de Bahamas esta tarde y el viernes sobre el centro de Bahamas”. FOTO EFE -
Pese a las “fluctuaciones de intensidad” que experimentará Irma en las próximas 48 horas, el sistema permanecerá como un “poderoso huracán de categoría 4 o 5 durante los próximos dos días”, advirtieron los científicos. FOTO EFE -
En cuanto al impacto de Irma en territorio estadounidense, las proyecciones del CNH apuntan a un “aumento del 50 % de probabilidades de que sintamos vientos huracanados sobre el sur de Florida el sábado por la tarde y domingo”, aunque todavía es pronto para predecir por dónde entrará el ojo de Irma, dijo a Efe Anthony Reynes, meteorólogo del organismo. FOTO AFP -
Se ha emitido una vigilancia de marejada ciclónica (paso del sistema en 48 horas) para la península de Florida desde la ensenada de Júpiter hasta Bonita Beach, incluidos los Cayos, en el extremo sur del estado. FOTO AFP -
Hay también una vigilancia de huracán en Florida desde la ensenada de Júpiter hacia el sur hasta Bonita Beach, incluidos los Cayos, el lago Okeechobee y la Bahía de Florida. El Gobierno de Cuba ha ampliado el aviso de tormenta tropical a la provincia de Villa Clara. FOTO REUTERS -
Para la República Dominicana, permanece un aviso de huracán desde Cabo Engaño hacia el norte hasta la frontera con Haití, así como para el sureste, centro y noroeste de Bahamas y las Islas de Turcos y Caicos. FOTO REUTERS -
Por otro lado, el CNH indicó que el huracán José continúa desplazándose por aguas del Atlántico hacia las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 90 millas por hora (150 kilómetros/hora). FOTO AFP -
Este huracán de categoría 1 se mueve hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 18 millas por hora (30 kilómetros/hora) y se encuentra a 715 millas (1.150 kilómetros) al este de las Antillas Menores, en el Caribe. FOTO AFP -
“Se espera algún fortalecimiento adicional de José durante los próximos dos días”, por lo que el sistema puede “convertirse en un huracán de categoría mayor el viernes”, subrayó el CNH. FOTO EFE -
El Gobierno de Antigua ha emitido una vigilancia de huracán para las islas de Antigua y Barbuda y una vigilancia de tormenta para las islas de Anguila, Montserrat, San Cristóbal y Nieves. Y el Gobierno de Holanda ha emitido una vigilancia de tormenta tropical para las islas de Saba y St. Eustatius, bajo su soberanía. FOTO EFE
Las imágenes devastadoras del paso del huracán Irma por el Caribe
El huracán de categoría 5 va camino a las costas de Estados Unidos.