La “peregrinación” de los usuarios entre Tricentenario y Caribe por daño del metro de Medellín
Algunos hacen el trayecto en los buses que prestan el servicio gratuito, mientras otros deciden hacerlo caminando.
Algunos hacen el trayecto en los buses que prestan el servicio gratuito, mientras otros deciden hacerlo caminando.
Muchos usuarios deciden no hacer fila para tomar los buses y continuar el camino a pie. Foto: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO.
La no operación de las estaciones entre Tricentenario y Caribe tiene, por lo menos, afectadas a 200.000 personas. Foto: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO.
Los usuarios bajo sombrillas, con resignación, en la gris mañana de inicio de semana esperan el transporte que los lleve a la otra estación. Foto: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO.
Los cliente del metro que usan la estación Tricentenario tienen que bajarse para tomar el bus padrón que los lleve hasta la estación Caribe. Foto: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO.
Los vehículos alimentadores llevan los usuarios hasta la estación Caribe, en donde vuelven a integrarse al sistema. Foto: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO.
Ese es el panorama que se vive en el norte de la ciudad este 21 de junio, a cinco días de la socavación que provocó el cierre del sistema metro. Foto: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO.
Muchos usuarios deciden no hacer fila para tomar los buses y continuar el camino a pie. Foto: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO.
Los usuarios caminan por la autopista norte para llegar hasta la estación Caribe. Foto: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO.
Vista área de los usuarios en la estación tricentenario tomando el bus. Foto: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO.
Este es el panorama que se vive en el norte de la ciudad este 21 de junio, a cinco días de la socavación que provocó el cierre del sistema metro. Foto: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO.