x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Murió Joe, el apellido de la salsa

  • Colprensa - A las 7:45 de la mañana de este martes falleció Joe Arroyo, uno de los artistas más importantes de Colombia.
    Colprensa - A las 7:45 de la mañana de este martes falleció Joe Arroyo, uno de los artistas más importantes de Colombia.
  • Colprensa - Su deceso se produjo en la Clínica La Asunción, de Barranquilla, donde estuvo hospitalizado desde el pasado 27 de junio.
    Colprensa - Su deceso se produjo en la Clínica La Asunción, de Barranquilla, donde estuvo hospitalizado desde el pasado 27 de junio.
  • Colprensa - Joe grabó con destacadas figuras de la salsa, entre ellas el boricua Víctor Manuelle.
    Colprensa - Joe grabó con destacadas figuras de la salsa, entre ellas el boricua Víctor Manuelle.
  • Colprensa - Álvaro José Arroyo González, conocido como El sonero de América o simplemente Joe, nació en Cartagena de Indias, el 1 de noviembre de 1955.
    Colprensa - Álvaro José Arroyo González, conocido como El sonero de América o simplemente Joe, nació en Cartagena de Indias, el 1 de noviembre de 1955.
  • Colprensa - El Gobierno Nacional había condecorado a Joe por su legado a la cultura del país.
    Colprensa - El Gobierno Nacional había condecorado a Joe por su legado a la cultura del país.
  • Colprensa - Joe fue uno de los 39 hijos que tuvo Guillermo Arroyo, el Negro Chombo, con seis mujeres diferentes, todas llamadas Ángela.
    Colprensa - Joe fue uno de los 39 hijos que tuvo Guillermo Arroyo, el Negro Chombo, con seis mujeres diferentes, todas llamadas Ángela.
  • Colprensa - Joe, quien falleció a la edad de 55 años, se apasionó por la música desde muy joven cuando era conocido como Voz del tarro, pues aprovechaba cuando las latas de manteca con agua que trasportaba estaban vacía, para meter su cabeza en ellas y cantar.
    Colprensa - Joe, quien falleció a la edad de 55 años, se apasionó por la música desde muy joven cuando era conocido como Voz del tarro, pues aprovechaba cuando las latas de manteca con agua que trasportaba estaban vacía, para meter su cabeza en ellas y cantar.
  • Colprensa - Su primera presentación fue, a los ocho años, en el colegio Santo Domingo de Cartagena, donde conoció a Mincho Anaya, quien lo llevó a cantar durante cuatro años al barrio de tolerancia Tesca.
    Colprensa - Su primera presentación fue, a los ocho años, en el colegio Santo Domingo de Cartagena, donde conoció a Mincho Anaya, quien lo llevó a cantar durante cuatro años al barrio de tolerancia Tesca.
  • Colprensa - El Joe, como se le conocía cariñosamente, era muy admirado por los cantantes, entre ellos Shakira y Jorge Celedón, con quienes compartió escenario.
    Colprensa - El Joe, como se le conocía cariñosamente, era muy admirado por los cantantes, entre ellos Shakira y Jorge Celedón, con quienes compartió escenario.
  • Colprensa - Su éxito lo llevó a colaborar con importantes orquestas como The Latin Brothers y Los Líderes.
    Colprensa - Su éxito lo llevó a colaborar con importantes orquestas como The Latin Brothers y Los Líderes.
  • Colprensa - El Joe obtuvo innumerables premio y reconocimientos.
    Colprensa - El Joe obtuvo innumerables premio y reconocimientos.
  • Colprensa - Joe vivió durate muchos años en Medellín, donde consolidó su carrera al lado de Fruko.
    Colprensa - Joe vivió durate muchos años en Medellín, donde consolidó su carrera al lado de Fruko.
  • Colprensa - Entre sus premios se destacan discos de Oro, Torre de Oro en Cartagena, Caracol de Oro en el Gran Festival de Música del Caribe y sus Congos de Oro, después de los cuales fue declarado fuera de concurso.
    Colprensa - Entre sus premios se destacan discos de Oro, Torre de Oro en Cartagena, Caracol de Oro en el Gran Festival de Música del Caribe y sus Congos de Oro, después de los cuales fue declarado fuera de concurso.
  • Colprensa - Joe, una voz eterna, que ya hace parte de la historia de la música universal.
    Colprensa - Joe, una voz eterna, que ya hace parte de la historia de la música universal.
  • Colprensa - El Carnaval de Barranquilla, el Festival de Salsa de Nueva York y los Festivales de jazz en Bruselas y París, eran una constante en su agenda artística.
    Colprensa - El Carnaval de Barranquilla, el Festival de Salsa de Nueva York y los Festivales de jazz en Bruselas y París, eran una constante en su agenda artística.
  • Colprensa - Pese a su éxito, Joe se destacó por su humildad y calidez.
    Colprensa - Pese a su éxito, Joe se destacó por su humildad y calidez.
  • EL COLOMBIANO - Joe viajó a Medellín y grabó El ausente, la cual se publicó en el álbum Fruko, el bueno, en 1973.
    EL COLOMBIANO - Joe viajó a Medellín y grabó El ausente, la cual se publicó en el álbum Fruko, el bueno, en 1973.
  • Colprensa - Joe Arroyo fue condecorado en vida por el entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, por su legado a la cultura del país.
    Colprensa - Joe Arroyo fue condecorado en vida por el entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, por su legado a la cultura del país.
26 de julio de 2011
bookmark
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD