<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Las imágenes que dejó la prueba de las dos primeras turbinas de Hidroituango

En el proyecto se hicieron pruebas mecánicas de las turbinas 1 y 2, este 26 de noviembre, pero aún no hay fecha del encendido.

  • Las pruebas de las primeras dos turbinas, indicó el gerente de EPM, no representaron ningún riesgo para el personal de EPM que estuvo al frente del encendido. Foto: Cortesía EPM.
    Las pruebas de las primeras dos turbinas, indicó el gerente de EPM, no representaron ningún riesgo para el personal de EPM que estuvo al frente del encendido. Foto: Cortesía EPM.
  • El encargado de hacer la supervisión fue el ingeniero William Giraldo, vicepresidente de Proyectos de EPM. Con la acción, la máquina quedó inscrita ante el Sistema de Información Eléctrico de Colombia. Foto: Cortesía EPM
    El encargado de hacer la supervisión fue el ingeniero William Giraldo, vicepresidente de Proyectos de EPM. Con la acción, la máquina quedó inscrita ante el Sistema de Información Eléctrico de Colombia. Foto: Cortesía EPM
  • Así se ven las máquinas desde arriba. El gerente de EPM comentó que por ellas pasaron entre 15 y 169 metros de agua cúbica por segundo, es decir, un 10% de lo que pasa por el vertedero de la obra. Foto: Cortesía EPM
    Así se ven las máquinas desde arriba. El gerente de EPM comentó que por ellas pasaron entre 15 y 169 metros de agua cúbica por segundo, es decir, un 10% de lo que pasa por el vertedero de la obra. Foto: Cortesía EPM
  • Aunque esta prueba fue un hito importante, todavía falta la prueba más rigurosa, en la que se exigirá la máxima potencia de las turbinas. En la foto, una vista de la casa de máquinas Foto: Cortesía EPM
    Aunque esta prueba fue un hito importante, todavía falta la prueba más rigurosa, en la que se exigirá la máxima potencia de las turbinas. En la foto, una vista de la casa de máquinas Foto: Cortesía EPM
  • El personal de EPM estuvo al tanto de cada segundo en que estuvieron encendidas las turbinas. En los equipos estuvieron monitoreando las mediciones. Foto: Cortesía EPM
    El personal de EPM estuvo al tanto de cada segundo en que estuvieron encendidas las turbinas. En los equipos estuvieron monitoreando las mediciones. Foto: Cortesía EPM
  • Aunque este registro es un avance, la primera unidad de potencia no podrá generar energía comercialmente este miércoles 30 de noviembre, fecha en la que se cumplía el plazo ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) para entrar en operación. Foto: Cortesía EPM
    Aunque este registro es un avance, la primera unidad de potencia no podrá generar energía comercialmente este miércoles 30 de noviembre, fecha en la que se cumplía el plazo ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) para entrar en operación. Foto: Cortesía EPM
  • Mientras que EPM hacía las pruebas y monitoreaba, las comunidades aguas abajo se quejaron de que no los informaron de la prueba y dicen que viven en zozobra respecto a la futura operación de la central. Foto: Cortesía EPM
    Mientras que EPM hacía las pruebas y monitoreaba, las comunidades aguas abajo se quejaron de que no los informaron de la prueba y dicen que viven en zozobra respecto a la futura operación de la central. Foto: Cortesía EPM
27 de noviembre de 2022
bookmark

En estas pruebas mecánicas, informó EPM, se chequean los componentes de las máquinas, en este caso las turbinas 1 y 2, para determinar si su funcionamiento es el correcto. La unidad uno estuvo en funcionamiento durante 30 minutos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter