-
Desde el Parque de la Conservación en Medellín inició la estrategia para evitar que esta ave, que está en el escudo de Colombia y que se encuentra en peligro de extinción local, desaparezca Foto: Camilo Suárez Echeverry -
El Parque de la Conservación realizó un acuerdo académico-científico para llevar el cóndor macho hasta el Parque Jaime Duque de Tocancipá que tienen dos hembras. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
La idea con este programa es lograr la reproducción del cóndor en cautiverio. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Este acuerdo es muy importante porque en Colombia solo tenemos aproximadamente 60 cóndores en libertad, por lo menos inventariados. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
El Parque de la Conservación tenía dos cóndores. Estos llegaron de un programa de conservación del cóndor que promovió el Ministerio de Medio Ambiente en 2016. Se hizo una importación de cóndores desde Chile. Eran cóndores que no podían volar, que estaban en centros de protección y de rehabilitación. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Desafortunadamente la pareja que llegó al Parque la Conservación nunca logró reproducirse. Entre otras, porque la hembra llegó con 12 perdigones (balas que usan para la caza) incrustados en su cuerpo. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
La hembra murió por una contaminación de plomo, porque muchos perdigones estaban en lugares donde no era posible retirarlos. Y quedó el macho. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
El 12 de octubre, el próximo jueves, se hará el traslado del cóndor macho a la instalación del Parque Jaime Duque. Es un cóndor que no va a quedar exhibido. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
El Parque Jaime Duque, realizó una disposición que queda en Tocancipá, alejado del circuito de visitantes. Y ahí es donde estará el cóndor, con una de las dos hembras para tratar de establecer una pareja activa reproductivamente. Y el objetivo es que esas crías puedan liberarse. Foto: Camilo Suárez Echeverry
En imágenes | Comienza cruzada para salvar al cóndor, el emblema del escudo de Colombia
El Parque de la Conservación en Medellín ha hecho una alianza con el Parque Jaime Duque, para reproducir el ave del escudo nacional