-
El Central Park de Bello, escenario especializado para los deportes de motor, que cuenta con 2.617 metros de longitud y puede tener cuatro alternativas de circuito diferente. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Más allá de la buena representación del colomboespañol David Alonso en el Mundial de Moto3, en el que esta temporada fue tercero, actualmente la disciplina de las dos ruedas no cuenta con jóvenes nacidos en Colombia que compitan en el circuito internacional. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Con la inauguración de este espacio que se estaba convirtiendo en un elefante blanco, se espera que haya mayor oportunidad para que surjan figuras de talla internacional. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
A pesar que en Antioquia no cuenta con un escenario adecuado para la practica del motociclismo, actualmente tenemos buenos exponentes en las diferentes modalidades. En velocidad con Tomás Puerta, corredor de 31 años, múltiple campeón nacional y quien también ha conquistado certámenes en Estados Unidos e Inglaterra. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El departamento también cuenta con pilotos destacados en el motocrós con Pablo Mogollón, actual campeón del país y subcampeón en el Latinoamericano que se disputó en noviembre en Guadalajara, México, en superbike con Nicolás Robledo, segundo del Latinoamericano de rally en Santiago del Estero, Argentina, hace dos meses. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El piloto paisa Tomás Puerta aseguró que para volver a tener un deportista en la élite del motociclismo aún se está lejos, pues en sus 23 años de carrera manifiesta que la crisis económica ha sido una de las razones por las cuales se está distante de ver a un colombiano, incluso suramericanos, competir en las grandes ligas. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La Crisis económica y patrocinio son para Pablo Mogollón, una de las razones de la escasez de pilotos del departamento en válidas mundiales la falta de recursos, además de una moneda colombiana bastante devaluada que a la hora de convertir en euros triplica los gastos. “Para llegar allá y estar al mismo nivel de los europeos vale mucho dinero, hay que gastar demasiada plata”, apuntó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Falta más apoyo a la empresa privada, hay muchos talentos que tienen la agresividad y la fuerza suficiente para convertirse en los nuevos Yonny Hernández”, añade el dirigente Camilo Vélez, al aplaudir la presencia en Medellín de David Alonso y la realización de un evento nacional y otro internacional este fin de semana. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Con la apertura de un sector del Central Park de Bello, especializado para deportes a motor, Antioquia se ilusión con volver a tener una figura del motociclismo de la talla de Yonny Hernández, expiloto de MotoGP entre 2012 y 2016. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El Central Park de Bello, escenario especializado para los deportes de motor, que cuenta con 2.617 metros de longitud y puede tener cuatro alternativas de circuito diferente. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
En Fotos | Por fin se corrió una competencia de motociclismo en el Central Park de Bello
Con la apertura de un sector del escenario especializado para deportes a motor, Antioquia se ilusiona con volver a tener una figura del motociclismo de la talla de Yonny Hernández, expiloto de MotoGP entre 2012 y 2016.