-
La mayor amenaza para los jaguares es la pérdida de hábitats debido a la expansión industrial y la deforestación. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Además, el comercio ilegal de sus partes crece en internet así como las mafias del tráfico de especies. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Una fecha para celebrar su existencia y el importante rol que desempeña para el funcionamiento de ecosistemas, asegurando beneficios para las personas que comparten el hábitat con esta emblemática especie de Latinoamérica. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Este animal está catalogado como “Casi Amenazado” en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).s. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
El 90 % de los jaguares del continente se encuentra en la Amazonia. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Esta fecha también fue creada para generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta, los esfuerzos que garantizan su supervivencia y su papel que cumple como una especie indicadora de un ecosistema saludable. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
En Colombia, El jaguar tiene presencia en el Sistema Nacional de áreas protegidas como en los Parques Nacionales Naturales, Sierra Nevada de Santa Marta, Tayrona, Catatumbo Barí, Paramillo, Utría, Katíos, La Paya, Serranía de Chibiriquete, Cahuinarí, Sierra de la Macarena, Amacayacu, Río Puré, Tuparro, Tinigua, Los Picachos, Yaigojé Apaporis, la Reserva Nacional Natural Punawai, Reserva Nacional Natural Nukak y el Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito Ingi Ande entre otros. Foto: Camilo Suárez Echeverry
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6