-
La mayoría de los animales que están en conservación fueron víctimas de tráfico de fauna y fueron rescatados por las corporaciones ambientales. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Las especies que llegan al lugar cuentan con los cuidados necesarios para su bienestar y conservación debido a que no son aptos para ser liberados. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Osos hormigueros gigantes, cusumbos, titis pigmeos, tatabras, leones de monte, entre otros, son las especies que se albergan en Amazon Safari. Foto: Esneyder Gutiérrez -
El recorrido está ambientado con grandes figuras que representan animales que hacen parte de la geografía amazónica. Foto: Esneyder Gutiérrez -
El tití pigmeo, uno de los monos más pequeños que existe y que comúnmente habitan la selva amazónica del noroeste de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, también se puede observar en el recorrido. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Los niños son quienes más disfrutan observar la belleza y el comportamiento de los animales. Foto: Esneyder Gutiérrez -
El parque cierra cuando no es temporada alta, los lunes y martes para que los animales puedan estar en silencio y descansen. Foto: Esneyder Gutiérrez -
El recorrido se debe realizar caminando debido a que los lugares donde se albergan los animales de esta zona, cuentan con condiciones muy similares a las que naturalmente frecuentan. Foto: Esneyder Gutiérrez -
A pesar de la importancia que tiene la colección, es una de las zonas de la Hacienda Nápoles menos visitada. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Uno de los grupos más especial y divertido que se puede disfrutar en Amazon Safari, es la colección mixta de primates. Foto: Esneyder Gutiérrez
En fotos: Estos son los animales propios de Colombia, los menos visitados de la Hacienda Nápoles
Los animales de las regiones colombianas, ubicados en la zona Amazon Safari del Parque Temático Hacienda Nápoles, son justamente las especies menos visitadas del lugar.