-
La pista se logro mediante un trabajo articulado entre la institución educativa y la Secretaría de Movilidad para educar a las nuevas generaciones en cultura vial. Foto: Jaime Pérez -
La institución educativa Gonzalo Restrepo Jaramillo (escuela anexa Juan Cancio) en el barrio Buenos Aires de Medellín, es la primera del Distrito en contar con una pista de tránsito fija en la que se les enseña a los estudiantes todo lo relacionado con la seguridad vial. Foto: Jaime Pérez -
La pista infantil de tránsito busca que los niños aprendan a través de la lúdica y el juego, conceptos de seguridad vial. Foto: Jaime Pérez -
Son 480 menores de la escuela Juan Cancio que se benefician de este proyecto en el que también se hizo entrega, en comodato, de 21 bicicletas, las cuales hacen parte del material de enseñanza de la normatividad de tránsito y la corresponsabilidad de todos los actores. Foto: Jaime Pérez -
“Para mí es muy importante la pista para hacer respetar las normas del tránsito, el semáforo, los letreros y todo lo importante, para respetar esas cosas. Las niñas pueden aprender un poquito más de lo que quieren cuando sean grandes, por ejemplo, muchas quieren una moto o un carro para cumplir esas normas del tránsito” contó Sofía Fuentes Osa, integrante de patrulla infantil de la institución. Foto: Jaime Pérez -
La Secretaría de Movilidad acompaña a los planteles con su equipo de Transformación Cultural. A través de esta estrategia, se realizan talleres lúdicos de aprendizaje con un mensaje del cuidado propio y de los demás en las vías, que, posteriormente, es replicado en sus hogares y en su entorno social y educativo. Foto: Jaime Pérez -
“El proyecto de Educación Vial lo estamos implementando hace aproximadamente ocho años. Iniciamos con las patrullas escolares y, posteriormente, hemos ido avanzando, de modo que los grupos rotan, tenemos monitoras y luego trajimos la pista vial para enseñarle a las niñas cómo se manejan las señales de piso y cómo se usa el semáforo, cómo debemos usar el casco, cómo debemos movilizarnos en las diferentes vías de la ciudad”, explicó la docente y líder del proyecto de Educación Vial de la institución. Arleima Quintero González. Foto: Jaime Pérez -
En la apuesta por una movilidad más segura, la Secretaría de Movilidad, en este 2023, ha sensibilizado a más de 21.000 niños y niñas, profesores y padres de familia con la estrategia Crecer y Jugar con Visión Cero. Con esta se genera conciencia en las nuevas generaciones, sus familias y la comunidad educativa sobre comportamientos seguros en la vía. Foto: Jaime Pérez
En fotos | En Medellín se inauguró la primera pista de tránsito escolar en una institución educativa pública
Cerca de 480 estudiantes se benefician de este proyecto construido en la institución educativa Gonzalo Restrepo Jaramillo del barrio Buenos Aires en la comuna 9