-
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los tapabocas que son elementos de bioseguridad, esos que protegen y salvan vidas, son tirados al piso como basura después de su uso. Una preocupante práctica porque genera contaminación y además un riesgo porque no se sabe el estado de salud de quien los usó. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
En el rostro sí, en la calle no
Preocupante la cantidad de tapabocas que se están desechando en las calles.