-
La montaña Huayna Potosí esta en el noroeste de Bolivia. Se eleva hasta los 6.088 m.s.n.m. en medio de la cordillera de los andes y es en ruta concurrida por los montañistas. Foto: Esteban Vanegas -
La montaña Huayna Potosí esta en el noroeste de Bolivia. Se eleva hasta los 6.088 m.s.n.m. en medio de la cordillera de los andes y es en ruta concurrida por los montañistas. Foto: Esteban Vanegas -
Las noches del salar de Uyuni son aptas para la observación astronómica sin necesidad de herramientas técnicas. Foto: Esteban Vanegas -
La región de los lípez tiene lagunas a más de 4.000 m.s.n.m Una de ellas es la Cañapa, donde habitan 3 especies de flamingos. Foto: Claudia Rojas -
El salar de Uyuni es el más extenso del mundo, tiene una capa de sal que se calcula de hasta 12 metros. Foto: Esteban Vanegas -
El salar de Uyuni es el más extenso del mundo, tiene una capa de sal que se calcula de hasta 12 metros. Foto: Esteban Vanegas -
La vegetación en los alrededores del salar es desértica y la altura de 3.663 metros sobre el nivel del mar lo hacen más complejo para la vida. Foto: Esteban Vanegas -
Bolivia no posee costas sobre el mar, pero tiene la mayor extensión sobre el lago Titicaca, que se extiende por 8.562 kilómetros cuadrados y comparte frontera con Perú. Foto: Esteban Vanegas -
Copacabana es la principal ciudad que tiene Bolivia en las costas del lago, su economía es primordialmente basada en el turismo Foto: Esteban Vanegas -
Copacabana es la principal ciudad que tiene Bolivia en las costas del lago, su economía es primordialmente basada en el turismo Foto: Esteban Vanegas -
Las islas del sol y de la luna son dos enclaves en el centro del lago que constituyen la principal atracción para los turistas que visitan esta región. Foto: Esteban Vanegas
Bolivia, belleza de altura
El País suramericano tiene en su región andina algunos de los paraísos más lindos del mundo.