Artistas convirtieron la calle Junín de Medellín en un lienzo gigante
Ricardo Toro lleva aproximadamente 4 años pintando, con tizas de colores, este pasaje comercial de la ciudad. Foto Julio César Herrera
Las pinturas llegan a medir hasta un metro de ancho por uno de largo, se demoran para pintarlas hasta ocho horas. Foto Julio César Herrera
Está técnica de arte Italiano se llama madonnari, es efímera. Como son hechos con tizas se borran fácilmente en invierno duran poco. Foto Julio César Herrera
El Venezolano Juan Rodríguez es artista empírico, también hace graffitis, tatuajes y pinta en lienzo. Foto Julio César Herrera
Primero se hace el boceto a mano alzada y luego se pintan. Foto Julio César Herrera
Fernando Vaquero tiene 30 años y es artista empírico del municipio de Carmen de Viboral. Foto Julio César Herrera
Cuando Rodríguez hace su trabajo y lo deja a la intemperie siente, según él, una especie de nostalgia, como si estuviera abandonando a un hijo. Foto Julio César Herrera
Ricardo Toro lleva aproximadamente 4 años pintando, con tizas de colores, este pasaje comercial de la ciudad. Foto Julio César Herrera
Las pinturas llegan a medir hasta un metro de ancho por uno de largo, se demoran para pintarlas hasta ocho horas. Foto Julio César Herrera
Está técnica de arte Italiano se llama madonnari, es efímera. Como son hechos con tizas se borran fácilmente en invierno duran poco. Foto Julio César Herrera
El Venezolano Juan Rodríguez es artista empírico, también hace graffitis, tatuajes y pinta en lienzo. Foto Julio César Herrera
Primero se hace el boceto a mano alzada y luego se pintan. Foto Julio César Herrera
Fernando Vaquero tiene 30 años y es artista empírico del municipio de Carmen de Viboral. Foto Julio César Herrera
Cuando Rodríguez hace su trabajo y lo deja a la intemperie siente, según él, una especie de nostalgia, como si estuviera abandonando a un hijo. Foto Julio César Herrera